pre-escolar

Páginas: 5 (1112 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2014
Concepto de edad escolar.          
El conocer las diferentes etapas por las que atraviesa el niño en la edad escolar, así como los diversos factores que influyen en el desarrollo del mismo, ya sean ambientales, familiares, genéticos, sociales etc., nos ayuda a entender hasta cierto punto el porqué de determinados comportamientos en nuestros alumnos. La edad escolar con sus diferentes etapas,es el período que le antecede a la etapa de la adolescencia y nuestra práctica docente está directamente en relación con adolescentes. (Domínguez, 2003, p.5).
Período comprendido entre los 6 y 11 ó 12 años de edad aproximadamente, cuyo evento central es el ingreso a la escuela. A esta edad el niño cambia el ambiente cotidiano, dejando fuera a las personas que forman parte de su familia y de sumundo hasta entonces. Con su ingreso a la escuela el niño amplía más su contacto con la sociedad, y se inserta en el estudio, que a partir de ese momento se establece como actividad fundamental de la etapa. El niño se enfrenta a un ambiente nuevo, donde debe aprender de sus profesores y lograr la aceptación de un grupo. Es precisamente en la escuela donde aprenderá y adquirirá las herramientas quele ayudarán a desenvolverse en el mundo adulto. (Guerra, 2007, p.4).
Otro concepto de edad escolar es el que brinda Pregos (2005) en marcar a esta edad entre los seis y doce años de edad relativamente. Cuestiones de relevancia entrelazan esta etapa de la vida infantil, se trata del puente que permitirá transitar al niño, para arribar el período prepuberal; por consiguiente, se extiende desdelos seis hasta los doce de vida, aunque hay diferencias notorias entre hembras y varones; para las primeras, la etapa concluye a los 10 años, mientras que para el varón alcanza hasta los 12 años.
El desempeño del niño en la escuela se puede ver afectado en función de si se han o no logrado las tareas del desarrollo de las etapas anteriores.
Muchos programas preescolares incluyen en sus clases aniños que tienen necesidades especiales. La meta de la inclusión es ayudar a todos los niños a aprender lo mejor que puedan. He aquí algunas preguntas frecuentes que hacen los padres de familia acerca de la inclusión.
¿Qué significa la inclusión?
La inclusión significa que la clase integra a todos los niños sin tener en cuenta su grado de capacidad. Los programas inclusivos recalcan lo que losniños tienen en común, así como sus variadas capacidades y culturas. En las clases inclusivas, los niños que tienen necesidades especiales participan en las actividades del currículo general de acuerdo con su edad y su grado escolar. No se los asigna a un aula separada, sino que el currículo y el salón de clases se adaptan para satisfacer las necesidades de los niños. ¿Qué hace un equipo deinclusión?
Este equipo planifica maneras de adaptar el currículo y el aula de modo que todos los niños puedan aprender de la forma más independiente posible. Se espera que los integrantes de un equipo de inclusión tengan mucha habilidad para comunicarse. Estas personas trabajan de maneras flexibles y creativas para satisfacer las necesidades de todos los niños. Un equipo de inclusión está integradopor personas de la escuela y ajenas a ella, quienes colaboran para apoyar a niños que tienen necesidades especiales:
Maestros de educación regular, dan clases basadas en el currículo a todos los alumnos.
Maestros de educación especial, ayudan a los maestros de educación regular a planificar maneras de adaptar el currículo para los niños con necesidades especiales.
Ayudantes de clases, colaborancon los maestros para ayudar a los niños a alcanzar la mayor independencia posible en el aula.
Proveedores de servicios relacionados, podrían incluir a terapeutas del habla, terapeutas ocupacionales o terapeutas físicos. Estos ayudan al personal de la clase a decidir cómo trabajar con niños que tienen necesidades especiales. Ayudan también a los niños a desarrollar las destrezas y habilidades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pre Escolar
  • Pre escolar
  • Pre Escolar
  • Evaluacion Pre-Escolar
  • Aux. en pre-escolar
  • profesora en educación pre escolar
  • Profesora de educación pre-escolar
  • Planificacion pre escolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS