Preclamsia
La hipertensión es la complicación médica más común del embarazo1, 7, aunque para algunos autores es la segunda complicación médica del embarazo sólo después de la anemia21; es más frecuente en jóvenes durante el primer embarazo y en nulíparas de mayor edad, hipertensas previas y diabéticas2. Cada 3 minutos muere una mujer en el mundo debido a la preeclampsia1. Afecta entre 3-10%(promedio 5%4, 14) de los embarazos, es la principal causa de muerte materna en el mundo15 y en Estados Unidos representa al menos 15% de las muertes relacionadas con embarazo3,7. En México, también es la complicación más frecuente del embarazo9, 10, la incidencia es de 47.3 por cada 1 000 nacimientos y es además, la primera causa de ingreso de pacientes embarazadas a las unidades de terapiaintensiva10 (debido a hemorragia masiva, para recibir soporte hemodinámico), según la secretaría de salud (2001) la mortalidad por complicaciones del embarazo ocupa el 15º lugar en la mortalidad hospitalaria en general. Además, la tasa de preeclampsia se ha incrementado 40% en el periodo entre 1990 y 199915 y constituye hasta 40% de los partos prematuros iatrogénicos17.
La preeclampsia es un síndromeclínico caracterizado por hipertensión con disfunción orgánica múltiple, proteinuria, edemas. Se cree que es un trastorno endotelial que resulta de una perfusión deficiente de la placenta que libera factores que lesionan el endotelio por activar la cascada de coagulación o aumentar la sensibilidad del endotelio a agentes presores2, 3.
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬Pre eclampsia
La pre eclampsia, esuna complicación médica del embarazo también llamada toxemia del embarazo y se asocia a hipertensión inducida durante el embarazo; está asociada a elevados niveles de proteína en la orina (proteinuria).1 Debido a que la pre eclampsia se refiere a un cuadro clínico o conjunto sintomático, en vez de un factor causal específico, se ha establecido que puede haber varias etiologías para el trastorno. Esposible que exista un componente en la placenta que cause disfunción endotelial en los vasos sanguíneos maternos de mujeres susceptibles.2 Aunque el signo más notorio de la enfermedad es una elevada presión arterial, puede desembocar en una eclampsia, con daño al endotelio materno, riñones e hígado. La única cura es la inducción del parto o una cesárea y puede aparecer hasta seis semanasposparto. Es la complicación del embarazo más común y peligrosa, por lo que debe diagnosticarse y tratarse rápidamente, ya que en casos severos ponen en peligro la vida del feto y de la madre. Se caracteriza por el aumento de la tensión arterial (hipertensión) junto al de proteínas en la orina (proteinuria), así como edemas en las extremidades.
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ También llamada Hipertensióninducida por el embarazo (HIE); Toxemia
Se presenta cuando una mujer en embarazo desarrolla hipertensión arterial y proteína en la orina después de la semana 20 (finales del segundo trimestre o tercer trimestre) de gestación.
Causas
La causa exacta de la pre eclampsia no se conoce. Las posibles causan abarcan:
• Trastornos auto inmunitarios
• Problemas vasculares
• Su dieta
• Sus genes
Losfactores de riesgo abarcan:
• Primer embarazo
• Embarazos múltiples (gemelos o más)
• Obesidad
• Edad mayor a 35 años
• Antecedentes de diabetes, hipertensión arterial o enfermedad renal
Síntomas
Con frecuencia, una mujer que tiene pre eclampsia no se siente enferma.
Los síntomas de pre eclampsia pueden abarcar:
• Hinchazón de manos y cara/ojos (edema)
• Aumento repentino de peso en un períodode 1 a 2 días, más de 1 kg (2 libras) por semana
Nota: se considera normal que se presente algo de hinchazón en los pies y los tobillos con el embarazo.
Los síntomas de pre eclampsia grave abarcan:
• Dolores de cabeza que no desaparecen
• Dolor abdominal en el lado derecho, debajo de las costillas. El dolor también se puede sentir en el hombro derecho y se puede confundir con acidez...
Regístrate para leer el documento completo.