Precursores de la independencia Venezolana

Páginas: 19 (4658 palabras) Publicado: 4 de enero de 2014
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
U.E. San Ignacio Fe y Alegría


PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA VENEZOLANA

















Índice
Paginas
Introducción---------------------------------------------------------- 3
José Leonardo Chirinos------------------------------------------ 4-6
José MaríaEspaña------------------------------------------------- 7-8
Manuel Gual---------------------------------------------------------- 9-11
Francisco De Miranda --------------------------------------------- 12-16
Conclusión------------------------------------------------------------ 17
Anexos------------------------------------------------------------------ 18-19
Bibliografía------------------------------------------------------------ 20












Introducción
En el presente informe se presentara las biografías de los personajes históricos José Leonardo Chirinos, José María España, Manuel Gual y Francisco De Miranda.
Así como se dará a conocer sus movimientos en la historia que los llevaron a ser personajes históricos y trascendentales para el progreso del mundo que se ve hoy en díaTambién se expondrá la pasión y muerte de estos personajes que dejaron marca en la historia y que murieron siendo héroes para muchas personas


















José Leonardo Chirinos
José Leonardo Chirino nació En Curimagua, Falcón el 25 de abril de 1754 y murió en Caracas, 10 de diciembre de 1796, fue un zambo venezolano. Lideró una fallida insurrección en busca delestablecimiento de la República en el país y la eliminación de la esclavitud. Aunque fue un hecho de carácter local, un levantamiento que obedeció a una situación específica, propia de las condiciones sociales generadas por la esclavitud, tuvo inspiración en las insurrecciones que tenían lugar en Santo Domingo y también en la Revolución francesa. El movimiento no se propagó más allá de una parte del occidentedel país, pero logró provocar una seria alteración del orden colonial en Venezuela.
Biografía
José Leonardo Chirino fue hijo único de una indígena libre y de un negro esclavo perteneciente a una familia criolla; es entonces, un zambo libre. Se casó con una esclava llamada María de los Dolores con quien tuvo 3 hijos: María Viviana, Rafael María y José Hilario. José Tellería, solía realizarviajes de negocios a las Antillas, y en más de una ocasión el zambo se embarca como acompañante. Parece que es en la isla de Santo Domingo, en territorio del actual Haití, donde el zambo establece un más intenso contacto con las ideas y la práctica revolucionaria que tuvieron su epicentro en Francia; la noticia del momento son los levantamientos de esclavos y las tendencias republicanas que pugnan porimponerse.
José Tellería se entera de tales convulsiones y la cuestión le preocupa; Chirino también está al tanto, pero esto, en lugar de preocuparlo, lo estimula: eso de libertad e igualdad tenía que estimular a alguien que jamás ha visto un movimiento similar en tierra firme. Asimismo, estableció contacto con el proceso que se vivía en Haití donde los negros esclavos se habían levantado contralos blancos y estaban luchando con éxito para obtener su libertad. De regreso a Venezuela se incorporó a un grupo de conjurados que se reunían en el trapiche de la hacienda Macanillas (Curimagua, Edo. Falcón), entre los que se encontraba José Caridad González, un negro congolés muy informado de las ideas de la Revolución francesa.
Todo esto le sirvió a Chirino para encabezar el 10 de mayo de1795 un movimiento armado desde la mencionada hacienda. Tras el fracaso de esta insurrección, Chirino fue perseguido y hecho preso por traición de un amigo en agosto del mismo año, la Real Audiencia lo condenó a la horca el 10 de diciembre de 1796.
Estalla La Insurrección
El 10 de mayo de 1795 el movimiento se gesta y comienza a expandirse en la mencionada hacienda de Macanillas, cerca de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sintesis de los Movimientos Precursores de la Independencia Venezolana
  • precursores de la independencia
  • precursores de independencia
  • Precursores de la independencia
  • Precursores De La Independencia
  • movimientos precursores de la independencia
  • Precursores De La Independencia Del Perú
  • Heroes precursores de la independencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS