Precursores De La Psicologia

Páginas: 6 (1409 palabras) Publicado: 18 de abril de 2012
La piscología viene del griego y es la ciencia que estudia la mente y la conducta, esto se debe a que sus primeros pioneros de esta disciplina fueron de descendencia griega. Los precursores fueron Sócrates, platón y Aristóteles que dieron importantes aportaciones para la psicología.
Sócrates fue el primer filósofo, figuro en la política. Soldado y se dio cuenta que tenia influencia con losjóvenes y empezó a impartir cátedras a los jóvenes gratuitamente en las plazas y esto lo mira mal la gente de poder. Decía que el conocimiento se encontraba dentro de uno mismo y no del exterior por se le enjuicio porque en eso tiempos existían dioses y se decía que Sócrates no los respetaba el murió envenenado. Una de sus aportaciones fue la mayéutica que se trata del dialogo, este método nosdecía que la verdadera idea estaba en la mente de cada ser humano.las ideas de Sócrates no haces que aprendamos que nosotros poseemos de las verdaderas ideas dentro de nosotros.
Platón fue el siguiente filosofo que aporto a la psicología, fu alumno de Sócrates y ayudo a perfeccionar sus ideas también fue maestro de Aristóteles fue el primer en pensar cómo era posible el conocimiento y elaboro dosobras importantes que fueron la república y lo diálogos de platón. Su teoría dualista él consideraba dos puntos: uno de estos trataba de los pensamientos y los estados de la mente y el otro se refiere a las cosas materiales, es el mundo que conocemos en donde se encuentran los objetos que conocemos a través de los sentidos y el estado de la mente produce creencias e imaginación. Decía que el almase encontraba feliz dentro de uno mismo y al igual que se encontraba atrapada dentro de uno y que nosotros mismos la liberábamos. Creo la epistemología  que es el del estudio del conocimiento. Y trata de saber cómo es su formación de las ideas y pensamientos, evoluciono hasta dar origen a la psicología cognitiva.
Otro filosofo que aporto a la psicología fue Aristóteles fue el primer filosofósistemático el creería que solo era un solo mundo y una sola idea, sus obras abarcaban casi todo desde la biología hasta la metafísica también decía que la psicología era el estudio del alma y una rama de la biología, decía que todas las conductas eran por las bases biológicas de cada ser humano, el decía que todo ser vivo tiene alma y que esto ayudaba a que tuviera crecimientos, movimientos y queel alma y el cuerpo era una sola unidad que si no había alma o cuerpo no funcionaba ninguno de los dos
Una de sus teorías más importantes es la de los tres niveles: la primera es la del alma vegetativa que se trata de las plantas y su crecimiento, su reproducción y la nutrición de ellas. La segunda tiene mucho que ver sensación el percibir el entorno y también tiene mucho del alma vegetativapor esta tiene que por los animales y por lo tanto es el crecimiento de los animales. Y por último la tercera que es el alma humana racional o humana esta reúne las otras dos pero la diferencia es que aquí se reúne el intelecto, pensamiento y el conocimiento de todo aquello. Uno de los métodos de Aristóteles fue el silosigmo que consta de dos ideas de las cuales se encuentra al final una conclusión.San Agustín gracias a sus aportaciones de ideas hay otra idea de la psicología más completa, sus aportaciones de ideas se basaban mucho en dios y creencias religiosas. San Agustín ayudo en que la psicología se separar de las otras ciencias. Y después convertirla en un sistema verbal, es por eso que creía que el ser interior dirige todas las cosas del organismo de todas las maneras posibles. Enconclusión Todo lo que San Agustín tenía que decir acerca de los acontecimientos psicológicos es enteramente arraigado a su pensamiento religioso.
Uno de los psicólogos que también aporto sus ideas y pensamientos fue Santo Tomas de Aquino la enseñanza estaba basada en la espiritualidad y dios y convirtió la psicología en procesos psíquicos decía que el alma era la forma del cuerpo y que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Precursores de la psicología
  • Precursores De La Psicología
  • Precursores De La Psicologia
  • Precursores de la psicologia
  • Precursores de la psicologia
  • Precursores de la psicologia (algunos)
  • biografias de los precursores y fundadores de la psicología educativa
  • Precursores De La Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS