Precursores del lenguaje
Precursores de la forma: conjunto de habilidades que evolucionan hasta la producción de palabras, frases y oraciones.
Entre ellos encontramos: llantos y gritos,movimientos de succión, muecas, morder, juego vocálico y balbuceo, imitación de sonidos, expresión facial, propioceptividad. (Monfort y Juarez).
Etapas: 0 - 6 semanas: sonidos vegetativos
6 - 16 semanas:risas, arrullos
4 – 7 meses: sonidos vocálicos, primeras consonantes. Balbuceo rudimentario CV
6 – 10 meses: balbuceo canónico con cadenas silábicas
10 – 14 meses: balbuceo mixto con cadenassilábicas más parecidas a las palabras
12 – 18 meses: transición entre balbuceo y primeras palabras.
Precursores del contenido: habilidades que se van desarrollando de acuerdo a la interacción con suentorno y la representación del mundo que se va estableciendo. De esta forma, se adquieren significados a partir del mundo real.
Entre ellos encontramos: atención a estímulos visuales y sonoros, memoria(visual, verbal y de la vida cotidiana) imitación, procesamiento de la información, permanencia del objeto, juego simbólico, identificación de objetos y uso funcional de ellos.
Etapas: 0 – 3 meses:sobresalto, atención a la voz materna.
3 – 6 meses: atención a sonidos del entorno, búsqueda fuente sonora, atención selectiva a estímulos visuales.
6 – 9 meses: reacción ante entonación
9 – 12meses: permanencia del objeto, comprensión del nombre, comprensión instrucciones sencillas.
12 – 18 meses: anticipación ante rutinas cotidianas.
Precursores del uso: habilidades que se relacionancon la comunicación.
Entre ellas encontramos: contacto ocular, sonrisa social, mirada recíproca, protoconversaciones, protoimperativos y protodeclarativos (Halliday 1973, 1990)
Etapas: 0 – 3 meses:contacto ocular, sonrisa social, mirada recíproca
4 - 6 meses: protoconversaciones: contactos visuales y recíprocos, alternancia de las expresiones. Comienzo de la intención comunicativa.
8 – 9...
Regístrate para leer el documento completo.