Preescolar
3
CAPITULO II DE LAS AUTORIDADES DE TRANSPORTE Y VIALIDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
CAPITULO III DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
CAPITULOIV DE LAS LICENCIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
CAPITULO V DE LOS VEHICULOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12
CAPITULO VI DEL SERVICIO PUBLICO DEL TRANSPORTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
14
CAPITULO VII DE LAS CONCESIONES YPERMISOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17
CAPITULO VII-BIS DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
24
CAPITULO VIII DE LOS ITINERARIOS, LOS HORARIOS Y LAS TARIFAS. . . . . . . . . . . . . . . . . .
26
CAPITULO IX DEL REGISTRO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .
29
CAPITULO X DE LA VIALIDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
31
CAPITULO X BIS DE LAS BASES PARA LOS REGLAMENTOS MUNICIPALES EN MATERIA DE VIALIDADES Y DE ESTACIONAMIENTOS EN ZONAS TURISTICAS. . . . . . . . . .
33
CAPITULO XI DE LAS SANCIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
35
T R A N S I T O R I O S. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
40
1
ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL No. 16, EL 24 DE FEBRERO DE 1995. Ley Publicada en el Periódico Oficial, el martes 6 de junio de 1989. LEY DE TRANSPORTE Y VIALIDAD DEL ESTADO DE GUERRERO.JOSE FRANCISCO RUIZ MASSIEU, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guerrero, a sus habitantes, sabed Que el H. Congreso Local, se ha servido comunicarme que, LA QUINCUAGESIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, TUVO A BIEN EXPEDIR LA SIGUIENTE:
LEY DE TRANSPORTE Y VIALIDAD DEL ESTADO DEGUERRERO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1o.- El transporte vehicular de personas y bienes, y el uso de las vías públicas de jurisdicción estatal, son de interés social y de orden público y se regirán por esta Ley, la Ley de Desarrollo Urbano y demás disposiciones legales.
ARTICULO 2o.- El transporte vehicular de personas y bienes está sujeto a regímenes de autorización que esta Ley, yotros cuerpos legales, establece. En el caso del transporte como servicio público esos regímenes asegurarán la satisfacción oportuna, eficiente y equitativa de las necesidades colectivas, y una utilidad razonable para los transportistas; o bien la satisfacción de necesidades particulares sin perjuicio del interés colectivo.
ARTICULO 3o.- El transporte de bienes y personas se divide en público yparticular. El servicio público de transporte es el que se presta de manera regular y uniforme a un tercero, mediante el pago de tarifas autorizadas y mediante concesión o permiso. El servicio público de transporte puede ser de pasajeros, de bienes o mixto. El servicio de transporte privado o particular es el que se presta para satisfacer necesidades del permisionario conexas a su actividad y sinestipendio por concepto de pasaje o flete. Para efectuar este tipo de transporte se requiere de permiso.
ARTICULO 4o.- La prestación del servicio público de transporte de personas o bienes, corresponde originariamente al Gobierno del Estado, quien la podrá concesionar a organismos públicos federales, estatales o municipales, o a personas físicas o morales constituídas con sujeción a las...
Regístrate para leer el documento completo.