Prefijos y Sufijos
GUÍA DE PREFIJOS Y SUFIJOS
USO DE LA GUÍA
-Encontrarás tres columnas. La primera es el prefijo, la segunda el significado y la tercera los ejemplos. En la lista de sufijos hay además una columna con el tipo de palabras que forman los sufijos y su género:
a) Sust. = sustantivo
b) Adj.= adjetivo
c) Sust.Adj= puede formar sustantivos o adjetivos
c) M= palabrasiempre masculina.
d) F= palabra siempre femenina
e) MF= palabra que puede ser masculina o femenina, se indican las formas en cada género, aunque en los ejemplos sólo esté en uno de los dos. Ejemplo: ivo/iva deportivo/deportiva
f) Si no aparece ni masculino ni femenino: el adjetivo es invariable junto a sustantivos masculinos o femeninos. Ejemplo: un niño egoísta, una niña egoísta. El sustantivoes masculino o femenino en función del sexo, pero la palabra es la misma. Ejemplo: La periodista/El periodista
- Para entender el significado de los ejemplos debes buscar la raíz de la palabra y añadirle el significado del sufijo o el prefijo. Por ejemplo:
Traspasar. Raíz: pasar Prefijo: tras, que significa al otro lado. Así que traspasar quiere decir “pasar al otro lado”
Grisáceo. Raíz: Gris.Sufijo: áceo que significa parecido a. Así que grisáceo quiere decir parecido a gris
- Algunas palabras están compuestas por un prefijo y un sufijo, o dos prefijos, o prefijo, raíz y sufijo. Es posible que sólo conozcas el significado de uno, si es así, necesitas un diccionario, pero si no lo tienes, el prefijo o el sufijo, y el contexto de la palabra te ayudarán a conocer el significado.
- Enalgunas palabras desaparece, cambia o se añade alguna letra al juntar la raíz con el prefijo o sufijo. Por ejemplo: Poblacho. El sufijo es acho, que es un sufijo despectivo. La raíz es pobl, que viene de la palabra pueblo. Así que poblacho quiere decir un pueblo con un matiz despreciativo (despectivo), porque no nos gusta, o es feo, sucio o demasiado pequeño
PREFIJOS
/RAÍCES
SignificadoEjemplos
a-an
aero
agri/o
ante
anti-
archi-
audi, audio
auto-
bi-/bis-
biblio-
bio-
cefalo/-ia
crono-
cuadri/cuatri
deci
ex
extra
foto
geo
hemi-
hemo/a-
hiper-
i-/in,im-
inter
mega/megalo
micro-
mini-
minus-
multi-
necro-
neo-
octo
oftalmo-
omni-
oto-
pede/peda-
penta
peri-
plus/plur
poli-
post- pos
pre-
pro-
psiqu-quin/quinqu-
re-
semi-
sema/semia
sub-
super-
tele-
termo-
tetra-
tra(n)s-
uni-
vice-viz
'sin'
Aire
campo
'delante
'contra'
muy
oir
Uno mismo
'dos'
Libro
vida
cabeza
tiempo
Cuatro
diez
que ha dejado de ser
'fuera de'
luz
tierra
'medio'
'sangre'
'exceso de'
“no”
entre, en medio
enorme
'pequeño'
'pequeño
menos
'muchos'
'muerto'
'nuevo'
ocho
'ojo''todo'
'oído'
'niño'
cinco
'alrededor'
'varios'
'varios'
'después'
'antes de'
a favor de
alma (mente)
cinco
repetir
'medio'
significado
'bajo'
'sobre'
'lejos'
calor
'cuatro'
'al otro lado'
'uno'
'en lugar de'
Amorfo, amoral, atípico
Aeroplano, aeropuerto, aeródromo, aerodinámico
Agrícola, agricultura, agrónomo
Anteponer, antesala
Anticonstitucional,anticuerpo,
Archiconocido, archisabido
Audífono, audición,
Automático, automovil, autonomía, autobiografía
Bisiesto, bisexual, bilingüe, bifurcación
Biblioteca, bibliófilo, biblioteconomía, bibliografía
Biología, biografía, biosfera, biólogo
Cefalea, cefalópodo
Cronología, cronómetro, crónica
Cuadrilátero, cuadriceps
Decimetro, decimal
Ex marido,
Extraordinario, extraterrestreFotografía, fotosensible, fotosíntesis
Geografía, geología, geometría
Hemiciclo
Hemostasis, hematoma, hemorragia
Hipermercado, hipérbole
Imposible, ilógico, inmaduro, impaciente, inválido
Intervenir, interponer, intermedio, intervalo,
Megalítico, megalópolis
Microbús, microorganismo, microscopio, microbio
Minifalda, mínimo,
Minusválido
Multicolor, múltiplo, multiplicar,
Necrópolis...
Regístrate para leer el documento completo.