Preguntas capitulo 5 microeconomía parkin

Páginas: 5 (1114 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2012
Eficiencia y equidad


1. ¿Por qué se necesitan métodos para asignar recursos escasos?
Como los recursos son escasos deben asignarse de alguna forma.
2. Describa los métodos alternativos para asignar recursos escasos.
 Precio del mercado.
Cuando el precio de mercado asigna un recurso escaso, las personas que están dispuestas y tienen la capacidad de pagar dicho precio sonquienes obtienen el recurso.

 Mando
Asigna los recursos por medio de las órdenes(instrucciones) que da alguien con autoridad.

 Regla de la mayoría
Asigna los recursos según lo decida la mayoría de los votantes.

 Concurso
Asigna los recursos a un ganador( o grupo de ganadores).

 Atender al primero en llegar
Asigna los recursos a los que son los primeros de la fila.

 LoteríaAsignado los recursos a los que son el numero ganador, toman las mejores cartas o tienen suerte en algún otro sistema de juego de azar.

 Características personales
Quienes los obtienen son sólo aquellos que poseen las características “adecuadas”.

 Fuerza
Asigna los recursos a quien tiene mayor fuerza para apoderarse de los recursos.

3. Proporcione un ejemplo de cada método de asignaciónde recursos que ilustre cuándo funciona bien.
 Precio de mercado
 El aguacate en estos momentos se encuentra a un precio de $10 el kilo por lo cual es accesible para muchas personas.
 Mando
 En una empresa de lácteos en la cual todos conocen el reglamento el cuál marca que queda prohibido consumir productos elaborados por la empresa y están siendo supervisados constantemente por lo cualno se presta para robar.
 Regla de la mayoría
 Eligiendo nuestro presidente, gobernador, etc. El pueblo vota y el que tiene mayor número de votos gana.
 Concurso
 En el maratón del atlas se asigna el premio al primer, segundo y tercer lugar en llegar a la meta. El primero obtiene el mayor premio la medalla de oro y una gran cantidad de dinero.
 Atender al primero en llegar
 En la ventade transvales se hace una fila y se atiende al primero en llegar.
 Lotería
 En el juego de pronósticos la persona que tenga el boleto con el numero idéntico al seleccionado será el ganador.
 Características personales
 Las personas eligen a su pareja por sus características personales tales como son honestidad, trabajador o trabajadora, guapo o guapa, etc.
 Fuerza
 En una guerra el quetiene mayor fuerza se apodera de las tierras o gana.

4. Proporcione un ejemplo de cada método de asignación de recursos que ilustre cuándo funciona mal.
• Precio de mercado
Cuando el precio es muy elevado por ejemplo cuando el aguacate subió a $45 el kilo. Muchas personas no tenían los recursos suficientes para pagar dicho precio.
• Mando
Cuando empresa no está bien jerarquizado y dospersonas le dan ordenes diferentes a un obrero. El obrero no sabrá cual obedecer.
• Regla de mayoría
Cuando en las elecciones de presidente se compran votos o se falsifican identificaciones para poder votar y elegir al candidato que ellos desean.
• Concurso
Cuando se hace trampa para obtener el premio.
• Atender al primero en llegar
Cuando en la fila de transvales o en cualquier otra empezamos ameter gente para que no se tengan que formar.
• Lotería
En ocasiones los casinos realizan trampas y modifican los juegos para evitar perder.
• Características personales
Cuando al ofertar un empleo no se le asigna a un joven simplemente por no tener experiencia (como obtendrá experiencia si no le asignan empleo).
La discriminación que hacen en empresas a la hora de contratar mujeres .
•Fuerza
En ocasiones en la guerra se perjudica a civiles y personas inocentes dejándolas sin alimento alguno por lo cual funcionaria mal la asignación de recursos.

5. ¿Cómo medimos el valor o beneficio marginal de un bien o servicio?
Mediante el precio máximo que se está dispuesto a pagar por cada unidad adicional del bien o servicio.

6. ¿Qué es el excedente del consumidor? ¿Cómo se mide?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preguntas capitulo 4 microeconomía parkin
  • Capítulo 5 parkin
  • Microeconomia Resolucion Parkin Capitulo 3
  • RESUMEN CAPITULO 4 MICROECONOMI A PARKIN
  • Capitulo 5 Microeconomia
  • preguntas de repaso capitulo 5
  • Capitulo 5 Preguntas
  • Preguntas Capitulo 4 Y 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS