Preguntas Lazarillo de Tormes

Páginas: 7 (1678 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2014
La vida de Lazarillo de Tormes.
0. PRÓLOGO
0.1. Lázaro justifica por qué ha escrito este libro. Escribe esa justificación.
- Lázaro escribe para que todo lo que le había sucedido en la vida no quedara en el olvido, ya que opina que son muy importantes y pueden ser muy interesantes.
0.2. Lázaro le cuenta “su caso” a alguien, ¿a quién?
- Si le cuenta la historia a alguien al que no nombra,pero se sabe que es al lector al que trata de Vuestra Merced.
0.3 ¿Le escribe por propia voluntad o hay algún otro asunto que le “obliga”?
- Lo escribe voluntariamente.
TRATADO I
1.1.Los orígenes familiares de Lázaro quedan reflejados en lo referente a su nacimiento.
¿Quiénes son sus padres? ¿A qué se dedican? ¿Son nobles? ¿De dónde toma Lázaro su
sobrenombre y por qué?
- Sus padres son ToméGonzález y Antonia Pérez, el padre trabajaba en un molino, hasta que lo detuvieron y la madre al quedarse viuda comenzó a trabajar cocinando para unos estudiantes. El sobrenombre de Lázaro es debido a que nació dentro del río Tormes.
1.2. Contados los antecedentes familiares, el muchacho entra a servir a un ciego: comienza
su “educación”. Precisamente, con una burla cruel. ¿En qué consiste?¿Cómo influye en el
carácter de Lázaro?
- El ciego le dice que si pega la oreja al toro de piedra oirá un gran ruido. Lázaro le hizo caso y pego la oreja, al pegarla el ciego le dio un golpe en la cabeza que le hizo chocar contra la piedra y produciéndole un gran dolor. Gracias a esto Lázaro aprendió a valerse por sí mismo y no depender, ni fiarse de nadie.
1.3. ¿Cómo describe Lázaro al ciego?
- Lodescribía como la persona más astuta y sagaz del mundo. Y que además era muy bueno en su oficio.
1.4. ¿Con qué anécdotas se van marcando los “progresos” del muchacho en la bellaquería?
- El ciego no alimenta a Lázaro, por lo que este intenta engañar al ciego para quitarle su comida, como por ejemplo, cuando le hace un pequeño boquete en la jarra de vino para cuando el ciego fuese a beber cayeraun chorro del cual el pudiera beber también.
1.4. Lee el siguiente fragmento:
Yo, como estaba hecho al vino, moría por él, y viendo que aquel remedio de la paja ni
me aprovechaba ni valía, acordé , en el suelo del jarro, hacerle una fuentecilla y
agujero sutil y delicadamente, con una muy delgada tortilla de cera, taparlo, y al
tiempo de comer, fingiendo haber frío, entrábame entre laspiernas del triste ciego a
calentarme en la pobrecilla lumbre que teníamos, y al calor della luego derretida la
cera, por ser muy poca, comenzaba la fuentecilla a destilarme en la boca, la cual yo
de tal manera ponía que maldita la gota se perdía. Cuando el pobreto iba a beber, no
hallaba nada.
En este pasaje, el protagonista quiere mostrar su astucia: es ya un aprendiz muy
aventajado.
1.4.1. Vaadquiriendo vicios. ¿A cuál se refiere aquí, y cómo se pondera la inclinación de
Lázaro?
- Aquí habla sobre su vicio hacía el vino.
1.4.2. La sutileza del ingenio del muchacho aparece clara merced a ciertos adjetivos,
adverbios, diminutivos y verbos. Señálense.

1.4.3. Lázaro, a quien todo hasta ahora va saliendo bien, experimenta una cierta
superioridad sobre el ciego. ¿Cómo se expresalingüísticamente?

1.5. ¿Qué determina el odio que el mozo siente de pronto contra el amo? ¿En qué se
advierte su carácter taimado?
- El piensa que el ciego es un avaricioso que lo está matando de hambre, además sus venganzas hacia Lázaro son excesivamente violentas.
1.6. Sin embargo, el episodio de las uvas no es una burla despiadada Sirve solo para mostrar
que el ciego, a pesar de todo,sigue siendo más listo que el criado. ¿Reconoce este su
ingenio?
- Sí, Lázaro reconoce la gran astucia del ciego, sobre todo en la burla de las uvas.
1.7. Observa cómo el ciego y el mozo manifiestan su rabia mutua en la parte final del
tratado, hasta el momento de la venganza de Lázaro. ¿En qué consiste esta?
- Lázaro al estar lloviendo, convenció al ciego de que había un lugar por donde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preguntas sobre el Lazarillo de Tormes
  • lazarillo de Tormes preguntas final del libro
  • 77 Preguntas Sobre Lazarillo De Tormes
  • Lazarillo De Tormes Lazarillo De Tormes
  • Preguntas y respuestas Lazarillo de Tormes 4rto ESO (colegi closa)
  • El Lazarillo De Tormes Preguntas
  • preguntas de lazarillo de tormes
  • Lazarillo de tormes Preguntas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS