Preguntas
1. ¿En qué sentido una cita para almorzar con un amigo es un “contrato”? Explique analizando los sacrificios y las ganancias de cada participante y las consecuencias paracada uno por no cumplir el contrato.
RTA: Una cita para almorzar con un amigo es un contrato porque es un acuerdo común entre ambas partes, que se obligan en virtud del mismo, regulando susrelaciones relativas a una determinada finalidad o cosa. Las ganancias para ambos participantes pueden ser: que disfruten de un agradable almuerzo, que compartan información, que adquieren disciplina yresponsabilidad para cumplir sus obligaciones y que pueden organizar su agenda del día para poder aprovechar el tiempo. Los sacrificios que tendrían que hacer pueden ser: realizar cambios en su agendapersonal, calcular el tiempo para poder llegar a tiempo a la cita y poder comer lo que usted desee. Y por último, las consecuencias de no cumplir el contrato pueden ser: perder a un buen amigo, quedarcatalogado de incumplido, desconocer información que puede serle útil y perder la confianza que depositaron en usted.
2. Explique la diferencia entre el control de y el control en unaorganización.
RTA: La idea del control en las organizaciones difiere de la del control de las organizaciones. La primera tiene una connotación de balance y equilibrio entre los intereses de los diferentesagentes; la segunda sugiere manipulación, incluso explotación, de algunos agentes por parte de otros. El control de las organizaciones implica que la organización es un instrumento de un agente o un grupode agentes, quienes lo usan para lograr sus objetivos, destacando la disparidad en los poderes relativos de negociación entre los agentes que tienen el control y los demás. Bajo el concepto decontrol en las organizaciones, nosotros miramos las organizaciones más simétricamente, desde el punto de vista de varios participantes.
3. ¿Cuál es la diferencia entre las dos frases siguientes: 1....
Regístrate para leer el documento completo.