preguntas
El % de error en b no se puede hallar ya que en la función lineal está dada por f(x)=mX+b siendo b un número real (b>0), relacionandoesta función con la pendiente de forma p=2πr, vemos que b en la pendiente tendría un valor nulo, donde en la m sería remplazado por 2π y r por el punto en x.
La pendiente que es (m)sigue siendo la constante de proporcionalidad y b seria llamado o denominado (ordenada en el origen) ya que es el punto de corte en el eje (Y).
1) De acuerdo a la consulta realizada enel desarrollo del marco teórico, establezca la relación de proporcionalidad entre las variables.
Relacionando las variables y=mx+b, tendríamos un perímetro (p) que sería en el eje(y), un radio (r) que sería en el eje (x) y m seria la pendiente en este caso sería 2π así obteniendo la gráfica de forma lineal y viendo un corte en el eje (y) que es la relación con(b) ya que es una función afin.
2) Con los valores y las unidades del punto de corte y la pendiente, deduzca ¿cuál podría ser el significado físico de estas constantes?
Elsignificado de la pendiente es el incremento de la recta en el eje Y cuando incrementamos unidades en el eje X, también podemos ver que es una recta tangente que tendría un Angulo respecto a laparte positiva de X, y el punto de corte es el punto que se encuentra en un eje, dándonos esto una idea de qué forma iría la grafica
Conclusiones
En la anterior practica pudimosrepresentar las variables de forma gráfica siendo y=d y r=x resultando una línea recta en la cual hallamos pendiente y punto de corte respecto al eje (y)
En conclusión encontramos unaecuación de forma y=mx+b que es la misma función lineal
Encontramos que para los ejes tienen un punto respecto a las variables y una constante que se denomina pendiente en la línea recta
Regístrate para leer el documento completo.