preguntra de aprendizaje general
BANCO DE PREGUNTAS DEL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA
1.- Las oraciones desiderativas expresan:
a.- afirmación-negación b.- deseo c.- orden
2.- El criterio semántico de las palabras expresa:
a.- significado b.- función c.- estructura
3.- Los verbos son palabras que expresan:
a.- acción b.- designan seres c.- describen cualidades
4.- En la comunicación elemisor :
a.- recibe el mensaje b.- elabora el mensaje c,. medio por el que se envía el mensaje
5.- Las palabras sinónimas son las que:
a.- se escriben diferente y significan diferente
b.- se escriben igual y significan diferente
c.- se escriben diferente y significan igual
6.- La Lingüística se encarga del estudio de:
a.- todo lo relacionado a las lenguas
b.- la estructura de unalengua
c.- el significado de las palabras
7.- El sinónimo de fortaleza es:
a.- perseverancia b.- fuerza c.- inequidad
8.- El antónimo de razón es:
a.- sin razón b.- esperanza c.- juicio
9.- El antónimo de reciclar es:
a.- optimizar b.- arrojar c.- comprar
10.- El sinónimo de bondad es:
a.- dádiva b.- amistad c.- tristeza
11.- El sinónimo de cruzar es:
a.- atravesar b.- detener c.-enlazar
12.- Las palabras agudas llevan el acento en la:
a.- última sílaba b.- penúltima sílaba c.- antepenúltima sílaba
13.- Las palabras que tienen más de cuatro sílabas se llaman:
a.- bisílabas b.- monosílabas c.- polisílabas
14.- La palabra panamericanismo tiene:
a.- cinco sílabas b.- seis sílabas c.- siete sílabas
15.- El núcleo del sujeto es:
a.- un verbo b.- un sustantivo c.- unadjetivo
16.- El núcleo del predicado es:
a.- un sustantivo b.- un verbo c.- un adjetivo
17.- La forma conjugada del verbo “estuve” corresponde al tiempo:
a.- presente b.- pretérito c.- futuro
18.- El verbo “estudiar” está en:
a.- infinitivo b.- gerundio c.- participio
19.- La frase “salga pronto” corresponda al modo:
a.- indicativo b.- subjuntivo c.- imperativo
20.- El sustantivocon el adjetivo concuerdan en:
a.- género y número b.- número y persona c.- modo y tiempo
21.- El conector “porque” es:
a.- disyuntivo b.- causal c.- adversativo
22.- La característica principal del género lírico es:
a.- ser objetivo b.- ser subjetivo c.- ser representado
23.- La frase del cuento “había una vez” corresponde al:
a.- inicio b.- desarrollo c.- desenlace
24.- La frase “quélindo día” corresponde a la función del lenguaje:
a.- informativa b.- apelativa c.- expresiva
25.- Las formas de elocución literaria son:
a.- prosa – verso b.- fondo – forma c.- género - escuela
26.- Al género dramático corresponden:
a.- tragedia y comedia b.- cuento y novela c.- oda e himno
27.- La escuela literaria que prioriza el sentimiento es:
a.- naturalista b.- clásica c.-romanticista
28.- Medardo Angel Silva y Arturo Borja fueron exponentes de:
a.- La generación decapitada
b.- Grupo de Guayaquil
c.- Los sáncicos
29.- Cumandá fue escrita por:
a.- Juan Montalvo b.- Juan León Mera c.- Juan Benigno Vela
30.- Quejas fue escrita por:
a.- Alicia Cocíos b.- Violeta Luna c.- Dolores Veintimilla
31.- José Joaquin de Olmedo fue autor de:
a.- Canto a Bolívar b.-Elegía a la Muerte de Atahualpa c.- Elegía de la Raza
32.- El autor de la letra del himno nacional del Ecuador es:
a.- Juan de Velasco b.- Juan León Mera c.- Antonio Neumane
33.- La letra del pasillo “El alma en los labios” la escribió:
a.- Julio Jaramillo b.- Pepe Jaramillo c.- Medardo Angel Silva
34.- El pasacalle “El Chulla Quiteño” fue escrito por:
a.- Alfredo Carpio b.- CarlotaJaramillo c.- Juan Fernando Velasco
35.- El insigne Don Quijote de la Mancha fue escrito por:
a.- Gustavo A. Bécquer b.- Miguel de Cervantes c.- Víctor Hugo
36.- El protagonista de la Odisea es:
a.- Aquiles b.- Homero c.- Ulises
37.- Dante Alighieri escribió la obra:
a.- La Divina Comedia b.- Los Miserables c.- Crimen y Castigo
38.- El escritor colombiano que ganó un premio Nobel fue:...
Regístrate para leer el documento completo.