prehistoria
Introducion
Índice
PREHISTORIA Y PRIMERAS CULTURAS HISTORICAS
La primera etapa que se estudia en la historia se llama prehistoria. La prehistoria comienza con el proceso de hominización y la aparición del hombre y termina con la invención de la escritura (en el año 3300 antesde Cristo). Esta se divide en otras etapas: la Paleolítico (o Edad de Piedra antigua) Neolítico (o Edad de Piedra nueva) y Edad de los Metales. Sus características las conocemos estudiando los restos materiales.
La Edad de Piedra se puede dividir en varias etapas según la capacidad tecnológica a la hora de trabajar los instrumentos de piedra. El Paleolítico Inferior (desde hace 3 millones deaños) que se asocia a varios homínidos: el australopithecus (primer bípedo en África), el Homo habilis que aprende a elaborar instrumentos tallando o golpeando piedras. Aparecen así las lascas (piedras desprendidas), cuchillos, raspadores, hachas o bifaces, puntas de flecha, y arpones de hueso y el Homo erectus que es el primero que domina el fuego hace 1,5 millones de años y el primero que seextiende fuera de África. Después viene el Paleolítico Medio (desde hace 120 mil años) que se asocia al Homo neanderthalensis. Luego el Paleolítico Superior (desde hace 40 mil años hasta hace 10 mil) que se asocia al Homo sapiens (nosotros). Este último homínido es el que hace las pinturas rupestres (en cuevas) y las estatuillas de Venus (relacionadas la fertilidad). Las primeras formas de religión sonde tipo animista (crer en que cosas y animales tienen alma) y se manifiesta en los enterramientos. Los objetos colocados junto al cuerpo del difunto en su tumba se llaman ajuar funerario.
Durante el Paleolítico los hombres eran depredadores (dedicados a la caza, a la pesca y a la recolección de frutos silvestres) y su economía era de subsistencia (tenían lo justo para sobrevivir). No vivíansiempre en el mismo sitio, eran nómadas (se trasladan detrás de la caza) y se refugiaban en cuevas y en cabañas. Socialmente se agrupaban en grupos pequeños unidos por lazos familiares llamados clanes (con un antepasado común) o tribus (varios clanes).
PREHISTORIA, HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Desde el punto de vista más tradicional, se considera que la Prehistoria es una especialidad científica queestudia, por medio de la excavación, los datos de este periodo de la Historia que ha precedido a la invención de la escritura y en el que los restos arqueológicos son la principal fuente de información.
El resto viene de disciplinas auxiliares como la etnografía, la paleo antropología, física nuclear para efectuar dataciones absolutas, el análisis por espectrómetro de masas de componentes líticos,cerámicos o metálicos, la geomorfología, la edafología, la taxonomía, la paleontología, la paleobotánica, la estadística no paramétrica, la topografía y el dibujo técnico, entre otras muchas ciencias y técnicas.
De manera que hay un gran número de personas que consideran a la Prehistoria una especialidad dentro de la Historia, sólo que mucho más tecnificada y pluridisciplinaria. La metodología debase para la obtención de datos en la Prehistoria es, obviamente, la arqueología por lo que hasta hace muy poco Prehistoria y Arqueología eran confundidas constantemente. Mientras que en los ámbitos académicos de la Europa continental, la Prehistoria es una especialidad de la Historia, siendo habitual que haya departamentos de Prehistoria dentro de las facultades de Historia y también es normal quela financiación de las investigaciones corra a cargo de instituciones de orientación humanística o la propia administración estatal. En cambio, en América y las Islas Británicas la Prehistoria está siendo supeditada a la Arqueología, la cual, a su vez, suele verse como una especialidad de la Antropología cuyo alcance, en cualquier caso, no se limita a las fases preliterarias de la Historia,...
Regístrate para leer el documento completo.