Preinforme Ensayo De Impacto
• Unidades de energía y sus conversiones1caloria=4.184Joules=3.968X10-3BritishTermalUnits=4.19X107ergios= 4.13X10-2atmsferasLitro=3.086librafuerzapie
• Definición de Resiliencia y Tenacidad
Resiliencia: es la magnitud que cuantifica la cantidad de energía que un material puede absorberal romperse por efecto de un impacto, por unidad de superficie de rotura.
Tenacidad: Medida cualitativa de la energía necesaria para causar la ruptura de un material. Un material que resiste a lafractura por impacto es tenaz.
• Temperatura de transición de dúctil a frágil.
Temperatura abajo de la cual un material se comporta de forma frágil en un ensayo de impacto. El cambio de dúctil a frágiltambién depende de la velocidad de deformación.
• Equipos.
En el ensayo hay un péndulo pesado que comienza a moverse a una altura h0, describe su arco, golpea y rompe el espécimen, y llega a unaaltura hf menor.
• Normas ASTM
a. Tipo de probetas y dimensiones
Dentro de la norma ISO 10350-1 para valores característicos de punto único, el método de ensayo preferido esCharpy acorde a ISO 179-1, Para ello, el ensayo se realiza en probetas no entalladas con impacto en el canto (1eU). Si la probeta no se rompe en esta configuración, el ensayo se realizará con probetasentalladas, aunque en este caso, los resultados no son directamente comparables. De no producirse la rotura de la probeta, se empleará el método de tracción por impacto.
Dentro de las normas ASTM, elmétodo Izod acorde a ASTM D 256 es el más corriente. En él se emplean siempre probetas entalladas. Un método de aplicación menos común es el "unnotched cantilever beam impact" descrito en la norma...
Regístrate para leer el documento completo.