premilitar
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
MARACAIBO- ESTADO ZULIA
Integrantes:
María G. Bracho Vergara
Emily Álvarez
Sharayth Mavo
Yulizabeth Yedra
Sección: “A”
AÑO: 4TO
Mención: R.S.
Asignatura: Química
Maracaibo, 15/02/2014
ESQUEMA
1.- Definición de soluciones químicas
2.- Que es la concentración de una solución
3.-Diga de qué forma se puede expresar la concentración de una solución. Explique cada una
4.- Diga cómo se clasifican la concentración en términos cuantitativo. Nómbrelas y explíquelas
6.- Diga que se entiende por preparación de soluciones
6.1.- Que es soluto y solvente
7.- Que es una valoración volumétrica o titulación
7.1.- Que es neutralización, indicador, alcalimetría y acidimetría
8.-Que son soluciones acido-base y diga por quien fue descubierta
9.- Explique brevemente la teoría de Arrhenius, bronsted-Lowry, Lewis
10.- Diga cómo se mide la fuerza de ácido o base
11.- Explique cómo se interpreta una escala de pH.
11.1.- Dibuje una escala de pH
Introducción
Para realizar este trabajo nos basamos en el poco conocimiento que posee la gente común acerca dela química y sus soluciones. Ya que la química es importante en todo los sentidos y se utiliza en casi todos los momentos de día a día.
Este trabajo nos enseña un poco mas de la química y continuación estudiaremos y veremos mucho mas haya de lo que sabemos visto.
Ya que la química y las soluciones es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezclaíntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características individuales.
Esto es un poco de lo que veremos a continuación. Espero y nos ayude
DESARROLLO
1.- Definición de soluciones químicas
Las soluciones son sistemas homogéneos formados básicamente por dos componentes. Solvente y Soluto. El segundo se encuentra en menor proporción. La masa total dela solución es la suma de la masa de soluto mas la masa de solvente.
Las soluciones químicas pueden tener cualquier estado físico. Las más comunes son las líquidas, en donde el soluto es un sólido agregado al solvente líquido. Generalmente agua en la mayoría de los ejemplos. También hay soluciones gaseosas, o de gases en líquidos, como el oxígeno en agua. Las aleaciones son un ejemplo desoluciones de sólidos en sólidos.
2.- Que es la concentración de una solución
La concentración de una solución expresa la cantidad de soluto presente en una cantidad dad de solvente o de solución. En términos cuantitativos, esto es, la relación o proporción matemática entre la cantidad de soluto y la cantidad de solvente o, entre soluto y solución. Esta relación suele expresarse enporcentaje.
3.- Diga de qué forma se puede expresar la concentración de una solución. Explique cada una
Unidades Físicas
Porcentaje referido a la masa
Relaciona la masa del soluto, en gramos, presente en una cantidad dad de solución. Teniendo en cuenta que el resultado se expresa como porcentaje de soluto, la cantidad de patrón de solución suele tomar como 100 gr.
%P/P=( peso de soluto/ peso de la solución )*100
Porcentaje referido al volumen
Se refiere al volumen de soluto, en mL, presente en cada 100 ml de solución La expresión que utilizamos para calcularlo es:
%V/V=( volumen de soluto / volumen de la solución )*100
Porcentaje masa volumen
Representa la masa de soluto (en gr) por cada 100 ml de solución. Se puede calcular según la expresión:
%P/V=(gramos de soluto / mililitros de la solución )*100
Partes por millón (ppm)
Para medir algunas concentraciones pequeñas, por ejemplo, las partículas contaminantes que eliminan los automotores o la cantidad de cloro o fluor presentes en el agua potable, se utiliza una unidad de concentración denominada partes por millón (ppm), que mide las partes de soluto presentes en un millón de partes...
Regístrate para leer el documento completo.