Premilitar

Páginas: 9 (2185 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
* Diplomacia:

La diplomacia es la ciencia que estudia las relaciones y los intereses de unas naciones con otras. El concepto se usa además para nombrar al servicio de los Estados en sus relaciones internacionales.

Se conoce como diplomacia a las negociaciones que se llevan a cabo entre los Estados. La diplomacia implica la búsqueda de acuerdos y presupone la existencia de buena voluntadentre las partes. Cuando falla la diplomacia, las relaciones internacionales llegan a otras instancias que pueden incluir el uso de la fuerza o un conflicto militar (guerra).

* Su Función.

La función principal de la Diplomacia es mantener las buenas relaciones políticas entre los demás países y el país al que representan, además de ello vigila el desarrollo de las relaciones jurídicas,económicas, financieras, culturales, científicas, entre otras. Así como contribuir con el entendimiento entre los pueblos y gobiernos, informar sobre la situación del país, proteger y garantizar la estabilidad y seguridad de los nacionales en países extranjeros, negociar tratados y acuerdos, entre otras funciones.

Como país con Sistema Democrático y parte de la Comunidad Internacional Organizada,el Estado se obliga a garantizar y cumplir con los principios constitucionales como lo son:

* La Defensa a los Derechos Humanos,
* respeto a la Soberanía
* cooperación Internacional
* rechazo a la Guerra

* Su Importancia.

La importancia de la diplomacia en las Relaciones Internacionales es de suma valor, ya que esta es la base o corazón de no solo las relaciones entrepaíses; sino que entre las relaciones entre los seres humanos

 Los medios a través de los cuales se desarrollan las relaciones diplomáticas son de gran amplitud y las mismas se desarrollan dentro de lineamientos de general aceptación.
Cuando vamos a establecer relaciones con otras personas tenemos que tomar en consideración o recordar que no importa su cultura, preferencia política o de religiónaunque tengamos diferencias tenemos que tratarlos con diplomacia.  Todos los países necesitan tener un diplomático, ya que no pueden subsistir por si solos sino que necesitan de otro país como complemento

* Imperialismo.
El imperialismo es la doctrina política que soporta la dominación de un Estado o comunidades sobre otros.

El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrinao acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otro mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política.

Durante el último tercio del siglo XIX las potencias europeas y algunas extra europeas (USA y más tarde Japón) desarrollaron una política de expansión colonial acelerada que ya venía gestándose desde comienzos de siglo. Esta nueva fase del colonialismo, que recibe ladenominación de imperialismo, tendía a la formación de grandes imperios y constituyó una constante fuente de conflictos que desembocaron en la 1ª Guerra Mundial.

* Su Función

La principal función del estado imperialista es dominar del tal modo que sus multinacionales puedan florecer. El estado imperialista se ha hecho más poderoso e invasor con el crecimiento de los capitalistas“internacionales”. El estado imperialista emplea a más funcionarios para abrir mercados, recaudar grandes sumas para financiar los regímenes de sus clientes en crisis financieras, envía a sus mejores banqueros a negociar deudas, aumenta la provisión de fondos para mejorar su capacidad militar y de inteligencia, para destruir a sus enemigos y debilitar a sus competidores. El estado imperialista otorgasubsidios a un pequeño ejército de ideólogos para que discutan que el estado es anacrónico, que las reglas del “mercado libre” y las empresas globales no tienen lealtades nacionales. La hegemonía del estado imperialista se basa sobre la negación de su poder, para extender y profundizar su ejercicio.

* Su Importancia.
Realmente la importancia de este tipo de gobierno capitalista, sería...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Premilitar
  • Premilitar
  • Premilitar
  • premilitar
  • Premilitar
  • Premilitar
  • Premilitar
  • Premilitar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS