Prepa

Páginas: 11 (2683 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2012
La Ecología: (del griego oikos="casa", y logos=" conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas» . En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales,como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).

Fitoecología: Es el estudio de las comunidades de plantas y su interacción con su entorno.

Ambiente: En la Teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente podría considerarse comoun súper conjunto en el cual el sistema dado es un subconjunto. Puede constar de uno o más parámetros, físicos o de otra naturaleza. El ambiente de un sistema dado debe interactuar necesariamente con los seres vivos

Ciencia Ambiental: Las ciencias ambientales son una disciplina científica cuyo principal objetivo es buscar y conocer las relaciones que mantiene el ser humano consigo mismo y conla naturaleza. Implica un área de estudio multidisciplinario que abarca distintos elementos como el estudio de problemas ambientales y la propuesta de modelos para el desarrollo sostenible.

AMBITOS DE ESTUDIO DE LA ECOLOGIA:

Individuo: El término individuo etimológicamente proviene de indiviso: que no se puede dividir


Población: La población es un conjunto de organismos de la mismaespecie que ocupan un área más o menos definida y que comparten determinado tipo de alimentos. Aunque cada especie suele tener una o más poblaciones distribuidas cada una en un área predeterminada, no existe ningún impedimento para que dos poblaciones de una misma especie se fusionen ni tampoco para que una población se divida en dos.


Comunidad: Los grupos de poblaciones de un ecosistemainteractúan de varias formas. Estas poblaciones interdependientes de plantas y animales forman una comunidad, que abarca la porción biótica (viviente) del ecosistema ubicada en un área determinada.Tal definición es poco precisa si tomamos en cuenta que en la naturaleza hay poblaciones que aparecen también en áreas vecinas. 

Ecosistema: Es un sistema natural que está formado por un conjuntode organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.1 También se puede definir así: «Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de losfactores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico»

Biósfera: Es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar. Este significado de «envoltura viva» de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se habla de biosfera, en ocasiones, para referirse al espacio dentrodel cual se desarrolla la vida. La biosfera está distribuida cerca de la superficie de la Tierra, formando parte de la litosfera, hidrosfera y atmósfera.



Biocenosis es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido llamado biotopo que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia. Puede dividirse en fotocinesis, que es el conjunto deespecies vegetales,zoocenosis (conjunto de animales) y micro biocenosis (conjunto de microorganismos). Un ecosistema, según la definición original Tansley (1935), está formado por la biocenosis junto con su ambiente físico o biotopo. El campo cultivado es la agrobiocenosis que, junto con su entorno físico-químico (biotopo) forman un agrosistema.


Componentes: Se aplica al elemento que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prepa
  • Prepa
  • Prepa
  • Prepa
  • prepa
  • Prepa
  • prepa
  • prepa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS