prepa
GUIA PARA PROYECTO DE LA MATERIA fundamentos de Gestión Empresarial
1. DEFINICION DE LA EMPRESA
2. La determinación de los objetivos y elección de los cursos de acción para lograrlos, conbase en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro de la empresa.
3. Las estrategias de empresa como respuestas para afrontar los retos que implicala competencia, y la vida de la empresa en si.
4. Programas. Un esquema en donde se establecen: la secuencia de actividades específicas que habrán de realizarse para alcanzar los objetivos, y eltiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y todos aquellos eventos involucrados en su consecución.
5. Presupuestos. En los que se les asignan cifras a las actividades, refiriéndosebásicamente al flujo de dinero dentro de la organización implican una estimación del capital, de los costos, de los ingresos y de las unidades o productos, requeridos para lograr los objetivos.
6. Organigrama.El establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos, mediante la determinación de jerarquías, disposición, correlación y agrupación de actividades, con elfin de poder realizar y simplificar las funciones del grupo social.
7. El control por áreas funcionales.
Control de producción. La función del control en está área busca el incremento de la eficacia,la reducción de costos y la uniformidad y mejora de la calidad del producto. El control de esta área comprende las funciones:
Control de calidad.
Control de la producción.
Control de compras.
8.Control de mercadotecnia. Se refiere a la evaluación de la eficacia de las funciones a través de las cuales se hace llegar el producto al consumidor. Comprende áreas como:
Ventas
Desarrollo deproductos.
Distribución.
Publicidad.
Promoción.
8. Control de finanzas. Proporciona información acerca de la situación financiera de la empresa y del rendimiento en términos monetarios de los...
Regístrate para leer el documento completo.