PREPARACIÓN DE PERÓXIDO DE HIDRÓGENO
http://www.oocities.org/es/todolostrabajossallo/ino6.pdf
2. INDICAR 3 EXPERIMENTOS PARA COMPROBAR QUE EL PRODUCTO OBTENIDO ES PERÓXIDO DE HIDRÓGENO.
Prepararuna solución de peróxido de hidrógeno a través de la reacción de peróxido de sodio más agua:
Na2O2 (s) + 2 H2O (l) → 2 NaOH (ac) + H2O2 (ac)
Ácido sulfúrico ( H2SO4 ) y además óxido de bario (BaO2 )luego agitamos , en un depósito especie de tina agregamos agua y en dicho deposito agregamos cloruro de sodio (NaCl) para que así el agua baje de temperatura( más helada) , ya que la soluciónrealizada en el tubo de ensayo se trata de una reacción exotérmica.
BaO2 + H2SO4 --------- BaSO4 + H2O2
Precipitado blanco(sulfato de bario)http://quimica.laguia2000.com/compuestos-quimicos/peroxido-de-hidrogeno
http://www.buenastareas.com/ensayos/Obtencion-De-Peroxido-De-Hidrogeno/24762638.html
Descomposición del peróxido de hidrógeno:http://reuredc.uca.es/index.php/tavira/article/viewFile/249/pdf_55
3. DESCRIBIR UN MÉTODO ANALÍTICO CUANTITATIVO PARA DETERMINAR LA CONCENTRACIÓN DEL PERÓXIDO DE HIDRÓGENOEN LA SOLUCIÓN OBTENIDA.
En un tubo de ensayo preparamos unasolución mezclando los siguientes reac tantes vertemos en el tubo de ensayo el H2O2 a un 3%, luego agregamos un 1ml de H2SO4 de concentración 2 N , posteriormente vertemos éter hasta que se observe que seformo una capa de espesor y adicionalmente añadimos unas cuantas gotas de K2Cr2O7 al 5% y así agitamos dicho tubo de ensayo. Observamos inmediatamente que se forma el peróxido de cromo y notamos queel peróxido actúa como reductor ya que el cromo se reduce.
REDOX, es decir, el procedimiento analítico en el cual utilizamos una reacción de oxidación reducción para determinar la concentración dedisolución de peróxido de concentración desconocida (en el erlenmeyer) con una disolución valorante de permanganato potásico de concentración conocida (0,10 M). La ventaja de utilizar permanganato...
Regístrate para leer el documento completo.