preparatoria
El proceso comunicativo es bidireccional porque hay en él dos partes involucradas: el enunciador y el enunciatario, que también reciben los nombres emisor y receptor,respectivamente. Sin importar si estas dos partes hablan, usan señales o se sirven de algún otro medio de comunicación, enunciador y enunciatario están implicados en el proceso comunicativo.
Elreceptor del mensaje analiza la información obtenida y la reelabora según sus propias experiencias, partiendo de sus antecedentes, puesto que unas y otros le servirán para sintetizar la información recibida.El receptor, entonces, se transforma en emisor al momento de responder al mensaje que le fue enviado. Los elementos involucrados en el proceso comunicativo son:
¬
Emisor o enunciador. Es aquel queinicia el proceso de comunicación mediante la elaboración de un mensaje que será enviado a otro, al que denominamos receptor.
Receptor o enunciatario. Es llamado comúnmente receptor, puesto querecibe el mensaje y, a su vez, cierra el proceso de la comunicación a través de la recepción, decodificación y aceptación (o no) del mensaje que le fue transmitido, retroalimentando al enunciador.Mensaje. Se denomina así a la información que el enunciador transmite al enunciatario. Contiene los símbolos verbales, ya sean orales o escritos, así como las claves no verbales que representan lainformación que el enunciador quiere comunicar al enunciatario. El mensaje emitido y el recibido no son necesariamente el mismo, debido a que la codificación y decodificación varían según losantecedentes. El contenido de un mensaje es la expresión de ideas, las cuales son plasmadas de una forma determinada, siendo así tratadas por medio del uso de un código.
Código Es el lenguaje del quehace uso el enunciador para transmitir su mensaje. Es evidente que el lenguaje que utilice debe ser conocido por el enunciatario, a fin de que la que la comunicación se dé de la manera más...
Regístrate para leer el documento completo.