Prepratoria
3º SEMESTRE
06 CRÉDITOS
2 HORAS TEÓRICAS SEMANALES
2 HORAS PRÁCTICAS SEMANALES
AUTORES
ILDEFONSO AGUSTÍN MARTÍNEZ
VELÁZQUEZ
JAVIER TORIZ MALDONADO
2002
COLABORADORES
MIGUEL ANGEL QUIROZ PÉREZ
ALMA ROSA VELAZCO BAZÁN
GERARDO A. BORGES AGUILAR
FELIPE MERCADO ALPÍZAR
CARLOS BASAÑEZ GONZÁLEZ
REVISORES
MIGUEL ARÁMBULA MORENO
FELIPE MERCADO ALPÍZARMARÍA ASUNCIÓN VÁZQUEZ HARO
ISMAEL FRAGOSO GONZÁLEZ
LUZ DEL CARMEN MEDINA TECO
ALMA ROSA VELASCO BAZÁN
ANA FRANCISCA RODRÍGUEZ MONTEMAYOR
2004
UNIDAD 1
INTRODUCCION E IMPORTANCIA A LA ASIGNATURA
DE ANESTESIA
OBJETIVO
• Conocer los antecedentes y evolución de la anestesia que se empleaba para el bloqueo de la sensación dolorosa del aparato estomatognático.
OBJETIVO PARTICULAREl alumno conocerá los antecedentes y evolución de la anestesia que se empleaba para el bloqueo de la sensación dolorosa del aparato estomatognático; teniendo el conocimiento y bases para su aplicación.
CONTENIDO
1.1 Definición, concepto e historia
1.2 Anestesia General
1.3 Anestesia Local
UNIDAD 2
ANATOMIA DE CABEZA Y CUELLO EN RELACION
CON LA ANESTESIA LOCAL
Tiempo aproximado: 8horas.
OBJETIVO
• Conocer y describir la anatomía de cabeza y cuello en relación a la aplicación de las técnicas anestésicas.
OBJETIVO PARTICULAR
El alumno conocerá la anatomía de la cabeza y cuello en relación a la aplicación de las técnicas anestésicas.
CONTENIDO
2.1 Osteología
2.2 Miología
2.2.1 Espacios Aponeuróticos
2.3 Angiología
2.4. Neurología
2.4.1 Nervio Trigémino2.4.1.1 Características y división
UNIDAD 3
DOLOR Y CONCEPTOS BASICOS
Tiempo aproximado: 8 horas.
OBJETIVOS
• Conocer e interpretar la clasificación del dolor.
• Reconocer y determinar las causas intra y extra orales que causan el dolor.
• Comprender la fisiología del dolor.
• Incorporar las diferentes alternativas para controlar el dolor.
OBJETIVOS PARTICULARES
El alumno conocerá einterpretará las manifestaciones del dolor.
Reconocerá y determinará las causas intra y extra orales que causan el dolor.
Comprenderá la fisiología del dolor para saber como funcionan los anestésicos.
Conocerá las diferentes alternativas para el control del dolor dental.
CONTENIDO
3.1 Definición
3.2 Tipos de dolor bucal
3.3 Bases anatomofisiológicas del dolor
3.4 Métodos paracontrolar el dolor
3.4.1 Analgesia
3.4.2 Anestesia
3.5 Métodos auxiliares para controlar el dolor
3.5.1 Acupuntura
3.5.2 Acupresión
3.5.3 Hipnosis
3.5.4 Audioanalgesia
3.5.5 Compresión Nerviosa
3.5.6 Crioanalgesia
3.5.7 Otros
UNIDAD 4
BASES FARMACOLOGICAS DE LA ANESTESIA LOCAL, EQUIPO Y MATERIAL REQUERIDO
Tiempo aproximado: 10 horas.
OBJETIVOS
• Efectuar losmétodos de asepsia y antisepsia en el paciente.
• Conocer el instrumental empleado en el bloqueo local.
• Instrumental desechable y reutilizable (esterilizable).
• Conocer los métodos de esterilización y desinfección, recomendados por la Norma Oficial Mexicana.
OBJETIVOS PARTICULARES
El alumno realizará los métodos de asepsia y antisepsia en el paciente.
Conocerá el instrumental empleado enel bloqueo local.
Conocerá e identificará el instrumental y lo usará para la aplicación de la anestesia local.
Conocerá los métodos de esterilización y desinfección recomendados por la Norma Oficial Mexicana (NOM)
CONTENIDO
4.1 Evolución de la anestesia local en Odontología
4.2 Soluciones bloqueadoras
4.2. Propiedades de una solución bloqueadora ideal
4.2.2 Modos de acción de losbloqueadores
4.2.3 Principales soluciones bloqueadoras y sus características
4.2.3.1 Posología
4.3 Diferentes tipos de fármacos bloqueadores
4.3.1 rupo éster
4.3.2 Grupo amida
4.4 Metabolismo y eliminación de los bloqueadores
4.5 Toxicidad de los bloqueadores
4.6 Diferentes Vasoconstrictores. Indicaciones y ontraindicaciones
4.6.1 Posología de los vasoconstrictores
4.7 Instrumental
4.7.1...
Regístrate para leer el documento completo.