presen anima expo
ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO
Tema 2 animación turística
Villalvazo Cordova José Ángel
Yañez Gutiérrez Lilia Jazmín
Herrera García Jessica
Cardoso Sánchez OctavioBarron Ceron Mónica Melina
OBJETIVO GENERAL
Diferenciar de los demás tipos de
animaciones, y particularmente de la
animación sociocultural, con la que con
mayor se le suele confundir.
En el segundopunto de este
tema se expone la historia de
la animación turística, sus
precedentes e inicios en
Europa, así como su
introducción en nuestro país. El
tercer punto corresponde a los
objetivosempresariales que ha
de contemplar la animación
turística, mientras que en el
cuarto se propone una
previsión de futuro.
2.1 DEFINICIÓN DE
ANIMACIÓN TURÍSTICA
Se entiende por animación turística la
serie deacciones realizadas por uno
o varios individuos sobre un grupo de
personas con dos objetivos, el
primero desarrollar la comunicación,
fomentar la vida social y la cultura en
el seno de unestablecimiento
turístico, creando un ambiente
idóneo y duradero, y el segundo
dinamizar y promover la economía de
la empresa.
FOMENTO A LA VIDA SOCIAL
U.C.T.C.
PROBLEMA SOCIAL
ANIMACIÓN SOCIOCULTURALTrilla denomina finalidades, que establece y explica en cuatro grandes
grupos: (animación socio-cultural)
1.
2.
3.
4.
Las
Las
Las
Las
finalidades
finalidades
finalidades
finalidades
que
que
que
queenfatizan
enfatizan
enfatizan
enfatizan
la dimensión cultural.
la dimensión social.
la participación y el asociacionismo.
los aspectos humanos y educativos.
CONCEPTO COMPLETO POR
OMT
Plasmado en eldoc “Vacaciones
activas y turismo temático”
Se entiende por animación toda
acción realizada en o sobre un
grupo, colectividad o medio, con la
intención de desarrollar la
comunicación y garantizar lavida
social. La animación se considera
como un método de participación e
integración basada en tres procesos
conjuntos:
1. Primer proceso: el
autodescubrimiento, donde se crean
las condiciones para...
Regístrate para leer el documento completo.