Presentaci N1
HONDURAS
Facultad de Quimica Y Farmacia
Quimica Analitica III
Metodos Electroanaliticos
•
Grupo # 3
Victoriano Peña
20112100329
Maria Torres
20111012964
KatyaAlvarez
20081003614
•
Yesenia Maldonado
•
•
20051000897
METODO ELECTROANALITICO
Los Métodos electroanalíticos son una clase de
técnicas en química analítica, que estudian
un analito mediante lamedida del potencial
eléctrico (voltios) y/o la corriente eléctrica (Amperios)
en una celda electroquímica, que contiene el analito.
Estos métodos se pueden dividir en varias categorías
dependiendo de quéaspectos de la célula son
controlados y cuáles se miden. Las tres principales
categorías son: potenciometría (se miden la
diferencia de potenciales en el
electrodo),coulombimetría (se mide lacorriente de
las celdas con el tiempo), y Voltamperometría (se
mide la corriente de las celdas mientras se altera
activamente el potencial de las celdas).
Clasificación de los métodos electro analíticosSegún las propiedades electro químicas medidas se
distinguen una serie de técnicas electro analíticas:
Potenciometría
Técnica que mide el potencial de un sistema electro
químico en equilibrio Paradeterminar la actividad de
algunas sustancias de la disolución. Sin paso de corriente
apreciable. Se podría considerar que es el más utilizado
en cuanto a medidas instrumentales químicas.
Conductimetría
Método que se utiliza para medir la conductividad de una
disolución iónica o salina y se realiza por medio del
movimiento de estos en la disolución.
Electrogravimetría
El fin es ladeterminación de la cantidad de analítico presente
mediante su conversión electrolítica en un producto que se
deposita y se pesa en uno de los electrodos. Es necesario que
haya una corriente eléctrica.
Culombimetría
En este caso la cantidad de analítico se determina midiendo la
cantidad de descarga eléctrica necesaria para convertirlo
totalmente en producto. Estos dos últimos métodos descritos
son...
Regístrate para leer el documento completo.