Presentaci n1

Páginas: 2 (346 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2015
ESTRUCTURAS PORTICADAS
En una estructura de muros, la estabilidad del edificio está
garantizada por el espesor de cada uno de ellos y por la
trabazón general del sistema. En un sistema de muros bienconcebido, cualquier acción horizontal encuentra un muro
capaz de transmitir esa acción hasta la cimentación a
través de la capacidad de soportar esfuerzos cortantes de
cada una de sus seccioneshorizontales. Cuando un tramo
de este muro se sustituye por un pórtico, este debe ser
capaz de transmitir esa misma cortadura. Es decir, debe
ser capaz de funcionar como un marco rígido.
Evidentemente, elpórtico está en unas condiciones mucho
peores que el muro, desde el punto de vista geométrico,
para asumir esas acciones. La solución más sencilla será
pues prever un elemento específico que cumplaese papel.
Será un tipo de arrostramiento externo a la estructura
porticada.
Otra solución consistiría en devolver la capacidad de
arrostramiento al pórtico, insertando en su vano un
elementoindeformable. Podría ser, y se ha utilizado, un
muro macizo, pero es más frecuente la inclusión de un
aspa metálica, lo que tradicionalmente se llama una cruz
de San Andrés. Es un tipo de arrostramiento insertoen la
estructura porticada.
MUROS DE CARGA
Se denomina muro de carga o muro portante a las
paredes de una edificación que poseen función
estructural; es decir, aquellas que soportan otros
elementosestructurales
del
edificio,
como
arcos, bóvedas, vigas o
viguetas
de forjados o
de
la cubierta.
Cuando los muros soportan cargas horizontales, como las
presiones del terreno contguo, se denominan murosde
contención.

ROBINSON MORA
CODIGO 1101986

ESTRUCTURA CASCARA

Arquitectura textil
es el término genérico con el que se denomina
la arquitectura que emplea en gran parte materiales
tensados, biensean membranas textles, láminas
ligeras, o mallas de cables, etc. Por regla general se
trata de estructuras ligeras tensadas que sólo tenen
rigidez a tracción y que generalmente, con
anterioridad a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci n1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS