Presentaci n1
PLANTEL 04 CABO SAN LUCAS
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 1
MARGARITA DE LOS ANGELES ALVAREZ OJINAGA
EQUIPO DEL MUESTREO ESTRATIFICADO
5-C
1erPERIODO
07-09-2015
MUESTREO
-Se conoce como muestreo a la técnica para la
selección de una muestra a partir de una población.
-Este proceso permite ahorrar recursos.
-Se pueden extraer dos muestrasde una población si la muestra es mas
pequeña que la población.
-Al conjunto de muestras que se obtiene de una población se le
denomina espacio muestral.
Muestreo estratificado
• Consiste en ladivisión previa de la población de estudio en grupos o
clases que se suponen homogéneas respecto a características a
estudiar
• Según la cantidad de elementos de la muestra que se han de elegir de
cada unode los estratos.
Técnica de muestreo
• ASIGNACION PROPORCIONAL: el tamaño de cada estrato en la
muestra es proporcional a su tamaño en la población.
• ASIGNACION OPTIMA: la muestra recogerá masindividuos de
aquellos estratos que tengan mas variabilidad.
Ventajas
• El método asegura que en la muestra habrá representantes de todos
los estratos (incluso de los que representan pequeños gruposen la
población).
• Si cada estrato representa un dominio de estudio o este se conforma
con la unión de algunos estratos, entonces es seguro la muestra
proporcionará información de dicho dominio deestudio.
• El método permite muestrear con distintas tasas de muestreo en las
diferentes sub-poblaciones de interés (otorga flexibilidad al diseño
muestral).
Desventajas
• Se ha de conocer ladistribución en la población de las variables
utilizadas para estratificación.
• Los análisis son complicados, en muchos casos la muestra tiene que
ponderarse ( asignar pesos a cada elemento).
Ejemplo
•Para un estudio de opinión, puede resultar interesante estudiar por
separado las opiniones de hombres y mujeres pues se estima que,
dentro de cada uno de los grupos, puede haber cierta homogeneidad....
Regístrate para leer el documento completo.