PRESENTACI N MASLOW 1

Páginas: 5 (1196 palabras) Publicado: 22 de julio de 2015
DATOS BIOGRÁFICOS
Nació el 1 de abril de 1908 en Brooklyn,
Nueva York, siendo el primero de siete
hermanos,
siendo
sus
padres
semianalfabetas inmigrantes.
En un principio estudió leyes, para
satisfacer a sus padres, pero finalmente
decanta por el estudio de la Psicología,
obteniendo su Doctorado en el año
1934.
Trabajó como profesor de Psicología en
la Universidad de Nueva York.
Uno de losprincipales fundadores de la
Psicología Humanística y, junto con Carl
Rogers, contribuyó a establecer esa
doctrina como tercera fuerza dentro de
la profesión psicológica norteamericana.

Una de las afirmaciones decisivas
de Maslow es que en los seres
humanos hay una tendencia
innata a sacar el mayor partido
posible de sus propios talentos y
potencialidades, tendencia que él
denominó autorrealización.Su enfoque respecto de la
Psicología y de la vida en general
inspira entusiasmo; si bien el ser
humano enfrenta adversidades,
gracias a su inteligencia y
voluntad puede salir de ellas y
descubrir nuevamente que la vida
merece ser vivida.

En 1954 propone su Teoría de
motivación humana, a través de la
cual buscó dar razón de la
personalidad, desde las cualidades
y capacidades del hombre, aunquealgunos aspectos carecen de un
fundamento científico.
Consideraba que el hombre se
mueve por metas personales que
dan sentido a su vida; motivaciones
que surgen de una serie de
necesidades.
Suele llamarse “Teoría de
jerarquía de las necesidades”.

la

Muere de un ataque al corazón, el 8

CONSIDERACIONES ORGANIZACIÓN

MOTIVACIÓN
Es la voluntad de ejercer altos niveles de
esfuerzo para alcanzarmetas
organizacionales, determinada por alguna
necesidad individual.

ESFUERZO

Medida de intensidad. Al estar motivado, el sujeto
hace un gran esfuerzo. Requiere dirección.

META

Planeación organizacional que da sentido al esfuerzo,
sujeta a medición y evaluación, programada en
objetivos.

NECESIDAD

Estado interno que hace que ciertas manifestaciones
parezcan atractivas. Al satisfacerla, se reducela
tensión.

Teoría de la
Motivación Humana

Existe una pirámide jerárquica de necesidades que
son la fuente de la motivación.
Los diferentes tipos de necesidades están ordenados
en esa pirámide y se encuentran reunidos en dos
grandes grupos:
1)Necesidades básicas o de deficiencia y
2)Necesidades de crecimiento o metanecesidades.

VIDEO 1

1. NECESIDADES BÁSICAS

La Pirámide de Maslow
en lasEmpresas
Las necesidades fisiológicas. En las empresas, esto se
puede satisfacer teniendo buenos espacios de oficina
y equipo para realizar los trabajos. La mejor idea de
negocio no ira a ningún lado si no se suministran los
recursos que se requieren para que sea una realidad.
El lugar de trabajo puede ser visto como el “cuerpo”
de la empresa.

2. SEGURIDAD
Representa la búsqueda de un entorno yuna
situación libre de peligros. Surge cuando se han
satisfecho las necesidades fisiológicas. Abarca desde
evitar los peligros físicos, hasta lograr un ambiente
acogedor en los diferentes entornos donde se mueve
la persona.

La Pirámide de Maslow
en las Empresas
El empresario tiene que estar seguro de que no va a
ser asaltado, quemado o de cualquier otra forma de
daño. La Seguridad en el negociotambién requiere de
una constante fuente de ingresos para minimizar los
riesgos. Una empresa que está operando dentro de
una sociedad que tiene un sistema operativo ante la
ley y una economía sana tiene sus necesidades
básicas en materia de seguridad aseguradas.

3. PERTENENCIA
Surge cuando las otras dos necesidades más básicas
están suficientemente satisfechas. Supone el logro de
una aceptaciónpor parte de los demás y una
adecuada relación interpersonal, donde dar y recibir
amor es un elemento crucial.

La Pirámide de Maslow
en las Empresas
Un negocio no requiere contacto físico para
desarrollar esta necesidad pero necesita mantener
buenas relaciones con sus proveedores y clientes.
Este tipo de pertenencia económica es fundamental
para que una empresa prospere, porque una empresa
de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presentacio N 1 1
  • Presentaci n TALLER 1
  • Presentaci n 1
  • Presentaci N 1
  • Presentaci N 1
  • Presentaci n bimbo 1
  • presentacio n negocios 1
  • Presentaci N De La Expo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS