PRESENTACIÓN5

Páginas: 3 (629 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FA C U LTA D D E I N G E N I E R Í A

SEM AGO-DIC 2015

TOPOGRAFÍA II
GRUPO: 2G1M

INTEGRANTE

S: LUIS DANIEL MARTÍNEZ HERMOSILLO
 ANDRES RAMOS GOMEZ
 EVER ROMERODIAS
 JUAN DANIEL MORALES VARGAS

ING. MARCO POLO DE LEÓN PALMA

291454
289307
265159
295545

LEVANTAMIENTO DE CONTROL
• Es una red de señales horizontales y verticales que sirven de
referenciapara otros levantamientos.

LEVANTAMIENTO DE CONTROL: HORIZONTAL
• Este consiste en puntos, en los cuales se han establecido por medio
de una Poligonal, Triangulación, Trilateración o Combinaciones deestas técnicas.
• También se pueden realizar empleando las nuevas tecnologías de
los sistemas satelitales.

TRIANGULACIÓN
• Esta consiste en dividir en un conjunto de figuras geométricas el
área alevantar, estas figuras son una serie de triángulos que
forman cuadriláteros o polígonos en los que cada vértice es una
estación de control que debe ser ubicada con mucha precisión.
• Las Estaciones seencuentran a grandes distancias y en puntos
altos.

TRIANGULACIÓN…
• El principio de este método se basa en procedimientos
trigonométricos muy sencillos. Se realiza la medición de los ánguloshorizontales de los triángulos y de algunos de sus lados
denominados líneas base y utilizando estas mediciones los
triángulos se resuelven trigonométricamente para determinar la
ubicación de las estaciones. POLIGONAL
• Este método consiste en el trazado de una poligonal para realizar el
levantamiento de control.
• Poligonal: Sucesión de líneas rectas que unen puntos, los cuales
son las estaciones, lasestaciones adyacentes deben ser
intervisibles.

POLIGONAL…
• Existen dos tipos de poligonal…
• Poligonal Cerrada y Poligonal Abierta
• Las poligonales cerradas son mas recomendables ya que estastienen controles angulares y lineales y los errores de mediciones
pueden corregirse.
• Las poligonales no son tan útiles como la triangulación para
establecer el control sobre grandes áreas ya que por lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presentación5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS