Presentacio N1 2

Páginas: 2 (324 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
El Barroco
Miguel Amaya
Hugo Fernández

El Barroco
Fue un período de la historia en la cultura
occidental originado por una nueva forma
de concebir las artes visuales y que,
partiendo desdediferentes contextos
histórico-culturales, produjo obras en
numerosos campos artísticos.

El barroco fue un estilo heredero del
escepticismo manierista, que se vio
reflejado en un sentimiento de fatalidad ydramatismo entre los autores de la época.
El arte se volvió más artificial, más
recargado, decorativo y ornamentado.

El Barroco fue una cultura de la imagen, donde
todas las artes confluyeron paracrear una obra
de arte total, con una estética teatral, que pone de
manifiesto el esplendor del poder dominante, con
ciertos toques naturalistas pero en un conjunto
que expresa dinamismo y vitalidad. El Barroco se suele situar entre el Manierismo y el
Rococó, en una época caracterizada por fuertes
disputas religiosas entre países católicos y
protestantes, así como marcadas diferencias
políticasentre los Estados absolutistas y los
parlamentarios, donde una incipiente burguesía
empezaba a poner los cimientos del capitalismo.

Características del barroco
• Pesimismo.
• Desengaño.
• Amplialibertad semántica.
• Los temas que trataron tuvieron como finalidad de
exaltar la belleza natural y considerar la existencia
humana como constante y paulatino morir.

El barroco en América
Las obrasartísticas realizadas en las
colonias americanas presentan algunas
características propias que las diferencian
de las hechas en Europa. Fue decisiva la
presencia
de
tradiciones
artísticas
precolombinasque influyó en la creación de
un estilo particular.

Las obras artísticas realizadas en las
colonias americanas presentan algunas
características propias que las diferencian
de las hechas en Europapero este estilo se
hizo totalmente americano al incorporar lo
natural a los diversos elementos decorativos

Autores representativos del Barroco
• Francisco Quevedo (1580-1645)
• Sor Juana Inés de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presentaci n1 2
  • Presentaci N1 2
  • Presentaci N1 2
  • Presentaci N1 2
  • Presentaci N1 2
  • Presentaci n1
  • Presentaci N1
  • Presentaci N1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS