Presentacion_1_1_NP_Dosis_de_ruido

Páginas: 4 (802 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2015
Dosis de Ruido

• Un ruido puede ser dañino no sólo por su intensidad
sino que también por su duración. Por lo tanto,
cuando se combinan estos factores, estamos
hablando de exposición a ruido.
• Ladosis de ruido es una medida prescrita en
normativas nacionales del nivel de exposición a
ruido al que esta sometida una persona. La dosis de
ruido, en tanto por ciento, puede calcularse por lasiguiente expresión:

• La dosis de ruido se define como:
• D = Te / Tp x 100
Donde:
• Te: tiempo de exposición al NPS del ruido.
• Tp: tiempo permitido para el NPS del ruido.

• Si el ruido en el lugarde trabajo esta compuesto por
N períodos distintos, teniendo en cada uno de ellos
un nivel de presión sonoro de valor constante, la
dosis total de ruido durante la jornada laboral será:

• Dosis = Te1+ Te2 + …. Ten
Tp1 Tp2
Tpn

• Nivel de Presión Sonora Continuo Equivalente (NPSeq):
• Es aquel nivel de presión sonora constante, expresado en
decibeles A, que en el mismo intervalo de tiempo,contiene
la misma energía total (o dosis) que el ruido medido.

• Nivel de Presión Sonora Máximo (NPS max)
• Es el máximo Nivel de Presión Sonora registrado durante un
período de medición dado.

Nivel dePresión Sonora Mínimo (NPSmin)
Es el mínimo Nivel de Presión Sonora registrado durante un
período de medición dado.

Ruido Estable
Es aquel ruido que presenta fluctuaciones del nivel de presiónsonora
inferiores o iguales a 5 dB(A) lento, durante un período de observación de 1
minuto.

Se entenderá que un ruido es de tipo estable cuando la diferencia
entre el NPSmax y el NPSmin obtenidos duranteuna medición de un
minuto, es menor o igual a 5 dB(A)

Ruido Fluctuante
• Es aquel ruido que presenta fluctuaciones del nivel de presión sonora
superiores a 5 dB(A) lento, durante un período deobservación de 1 minuto.

Se entenderá que un ruido es de tipo fluctuante cuando la diferencia entre el
NPSmax y el NPSmin obtenidos durante una medición de un minuto, es mayor
a 5 dB(A).

Ruido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS