PRESENTACION DE MONOGRAFIA JEFFREY
Trabajo Monográfico
Tema General:
Trastornos Psicológicos
Tema delimitado:
Trastorno de Déficit de Atención
HiperactividadTDAH
Elaborado por:
Jeffrey Miguel Rodríguez Álvarez
Docente:
Rosa María Lara
Octubre 2013
e
INTRODUCCION
El Trastorno de Déficit de atención e
hiperactividad (TDAH), si bien ha existido antes,
recién se le está dando la importanciadebida y
haciéndose investigaciones sobre el tema.
El trastorno de Déficit de atención e
hiperactividad
(TDHA),
es
un
trastorno
complejo que se caracteriza por:
El gran impacto que produce sobre los niños y
adolescentes y posteriormente adultos en las
áreas cognitivas, emocional y social.
El gran impacto que produce sobre la familia
La constelación de síntomas que varían desde
la "casinormalidad"
hasta
desordenes
importantes
emocionales y de comportamiento que
pueden diagnosticar su diagnostico
precoz.
El conocimiento parcial de su etiología,
los factores genéticos y de otro tipo, aún
no están claros.
La deficiente coordinación entre los
profesionales implicados, y la escasa
asignación de recursos públicos, que
condicione el pronóstico de estos niños.
Los estudios indican que a pesarde las
serias consecuencias del TDAH, pocos de
los afectados reciben tratamiento, que
aplicado
correcta
y
precozmente
Este trabajo incluye el conocimiento general
del trastorno, las implicaciones del mismo
dentro del proceso enseñanza – aprendizaje,
la influencia de los factores biológicos,
emocionales, sociales y familiares así como
estrategias prácticas para una intervención
oportuna yacertada.
Este
documento
se
propone
como
herramienta para padres, maestros y público
en general, y contiene las recomendaciones
realizadas en base a una revisión actualizada
de la literatura científica y de los consensos
de expertos en la materia
OBJETIVOS
Generales
Abordar los aspectos mas importantes del TDAH.
Específicos
Desarrollar concepto, origen, causas, síntomas,
diagnóstico ytratamiento del TDAH.
Determinar el grado de afectación de este
trastorno en las personas que lo padecen.
Reconocer cuando estemos frente a un posible
caso de TDAH, ya sea en la escuela, en la familia o
en el círculo de amistades.
Aportar en alguna medida a la comprensión de
este trastorno, mediante la información recopilada
en este trabajo.
Definición y características
El TDAH(Trastorno porDéficit de
Atención e Hiperactividad) es
un trastorno neurobiológico de
carácter
crónico,
sintomáticamente evolutivo y
de
probable
transmisión
genética que afecta entre un 5
y un 10% de la población
infantil, llegando incluso a
la edad adulta en el 60% de los
casos.
Está caracterizado por una
dificultad
de
mantener
la
atención voluntaria frente a
actividades, tanto académicas
como cotidianas y unido ala
falta de control de impulsos.
ETIOLOGIA
La opinión actual sobre la etiología del trastorno se centra
en un fallo en el desarrollo de los circuitos cerebrales en
que se apoyan la inhibición y el autocontrol, funciones
cruciales para la realización de cualquier tarea. En términos
científicos el TDAH se considera una alteración
neuroquímica de las vías de la dopamina y serotonina en
los lóbulosprefrontales y ganglios basales del cerebro,
produciendo alteraciones en el sistema de procesamiento
de la información, ausencia de filtro a los estímulos con
incapacidad
para
distinguir
entre
las
cuestiones
importantes y las irrelevantes.
Su origen aun no está totalmente aclarado, puede ser
genético porque es más probable con un 20-40%, cuando
uno de los padres tiene TDAH.
CAUSAS
sugierenque no existe una
causa única que provoque el
TDAH y las características de
su cuadro sintomático, sino
que éste se origina, más bien,
en respuesta a la interacción
de muchas factores durante la
etapa gestacionaria.
En este sentido, podemos
distinguir entre factores de
origen biológico y factores
psicosociales-ambientales
como posibles agentes
desencadenantes, facilitadores
y/o agravantes. ...
Regístrate para leer el documento completo.