PRESENTACION

Páginas: 8 (1996 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2013

PROYECTO EMPRESARIAL SOBRE LA PRODUCION DE HUEVOS DE CODORNIZ







BETTY YULIETH MINA


Katerine Bonilla


angel emir mina





Presentado a:



XIOMARA CARDONA













Institución Universitaria Tecnológica de Comfacauca

FACULTAD DE INGENIERIA

Maquinaria e Instrumentación Industrial

Puerto Tejada Cauca

octubre de 2010



1.FORMULACION DEL PROYECTO

Con el propósito de dar un mejor desempeño al siguiente capitulo se planteara la idea claramente concebida sobre el proyecto:

Este proyecto se realiza con el fin de establecer una unidad productiva dedicada ala producción de huevos de codorniz donde se entre al mercado con calidad, continuidad, y se generen empleos directos.2. INTRODUCCION

Es necesario recalcar que para el análisis de este proyecto se debe examinar brevemente algunas pautas necesarias para la realización del proyecto, estos con el fin de dar a conocer algunos antecedentes históricos:

La codorniz es originaria de China y Japón.  Se explota actualmente en Francia, Alemania, Inglaterra, Italia, EstadosUnidos, Venezuela y Colombia. Las codornices son aves de tamaño pequeño; el macho presenta la garganta de color canela intenso o marcada con algo de negro en la barbilla.  El color canela oscuro llega hasta las mejillas y el abdomen; la hembra es de color crema claro durante toda su vida.  Los machos jóvenes son muy similares a la hembra.  

La coturnicultura es una rama de la avicultura cuyafinalidad es la de criar, mejorar y fomentar la producion de codornices para aprovechar al maximo sus productos: huevos comercial, el huevo fertil, hembras, machos reproductores, carne, y la codornaza entre otros.

Para mejorar la productividad del sector se debe realizar una excelente planificacion y sobre todo un estricto control de las practicas de manejo cuidando los factores que inertervienen enla producion, como son la nutricion el manejo, la sanidad y según el fin productivo, la raza seleccionada: todo esto para lograr una produccion satisfactoria que le permita al productor conpetir en precio y calidad para obtener alta rentabilidad al final de cada ciclo.

Otro factor importante para el desarrollo adecuado de de la coturnicultura es el confort del ave.para lograrlo se debe teneren cuenta la ubicación y el diseño del galpon con el fin d emanejar de forma mas adecuada el habitat del ave variables alas que es muy sensible la coturnicultura.

Se ha descubierto y comprobado que en las alergias acompañadas, de estornudos y rinitis es efectivo tratarlas con huevos de codorniz. Hoy en día las alergias son ya casi una verdadera epidemia. Él coste para la sanidad pública esenorme y hay una pérdida de calidad de vida de los afectados muy importante.














3. ANTECEDENTES


3.1 DIAGNOSTICO Y JUZTIFICACION

Se pretende proponer especificaciones para implementar una unidad productiva de los huevos de codorniz.
La implementación de esta, beneficiaría tanto a la comunidad de puerto tejada como ala de guachene ya que se pretende desde luego, quela comunidad note que es una idea muy atractiva sobre una forma destacada en el mercado agropecuario por el bajo costo de inversión inicial y el bajo requerimiento de mano de obra y la utilización de pequeñas áreas, ya que constituye una alternativa productiva cuando se desea invertir poco capital para obtener buenas ganancias en un tiempo corto ósea un rápido retorno del capital.



3.1.1Misión: la avícola será una empresa especializada en la producción y comercialización de huevos de codorniz de primera calidad, que busca el progreso y desarrollo de la región, conformada por un grupo de trabajo eficiente, comprometido con el bienestar, salud y nutrición de la comunidad.


3.1.2 Visión: será una empresa posicionada en el mercado regional de huevos de codorniz, a través de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presentacion
  • Presentacion
  • Presentacion
  • Presentacion
  • Presentacion
  • Presentacion
  • Presentacion
  • Presentacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS