Presidentes De Venezuela Desde 1777 Hasta 2012

Páginas: 23 (5744 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2012
Luis Unzaga y Amezaga

En 1777 Carlos III ordenó integrar las provincias de Cumaná, Maracaibo, Guayana, Trinidad y Margarita en la Capitanía General de Venezuela, recién creada.3 El mando de esta capitanía le sería asignado a Unzaga, quien permanecería en el cargo hasta 1782.

Manuel González Torres de Navarra

González Torres también se dedicó a elevar el nivel cultural de la capital,donde proliferaron las fiestas, bailes y banquetes dieciochescos, así como las tertulias literarias y hasta los carnavales. En 1784 el gobernador acometió la construcción de un teatro en Caracas y como no disponía de fondos públicos para la empresa, sufragó personalmente parte de los costos y donó para el local un solar urbano. El teatro tenía un aforo de dos mil espectadores, separados por sexos, ycarecía de techo, lo que alabó posteriormente el gran Humboldt, ya que esto le permitió contemplar a Júpiter durante una representación. González Torres hizo otras obras públicas, entre las que destacó el llamado Puente de la Pastora. Gobernó hasta el 22 de marzo de 1786, cuando fue promovido a gobernador de Santo Domingo
Juan Guillelmi

Tras los acontecimientos del 2 de Mayo, Guillelmi,obediente al gobierno constituido y a la Junta que presidía el infante D.Antonio, aconsejó a sus administrados la calma, la prudencia y la concordia en su bando del 5 de Mayo, sin embargo, el pueblo Zaragozano no lo entendió así, acusándole de afrancesado, que respondiendo al movimiento madrileño con la explosión del 24 de Mayo, despojó del mando al anciano capitán general y le puso en prisión en laAljafería, donde permaneció durante los dos sitios enfermo y abatido, desde el 24 de Mayo de 1808 a 12 de Marzo de 1809, día de su muerte.

Manuel de Guevara

Medidas importantes del mandatario fueron el encargo al licenciado Miguel José Sanz de hacer unas “Ordenanzas para el Gobierno y Policía de la muy ilustre ciudad de Santiago de León de Caracas” (25 de julio de 1800) y mandar acuñar las señasusadas por los pulperos en junio de 1803. Eran de cobre y fue la primera moneda fraccionaria acuñada en el país. Guevara pudo contar con una buena política económica en el país gracias a los desvelos de dos intendentes excelentes, que fueron Esteban Fernández de León (hasta 1803) y Juan Vicente de Arce, que le sucedió. El 24 de noviembre de 1803 se creó la arquidiócesis de Caracas, que redondeóla importancia de la capital venezolana, sede del Gobierno, de la Intendencia y de la Audiencia. El obispo Francisco de Ibarra fue nombrado Arzobispo al año siguiente. En 1804 llegó la expedición de la vacuna, dirigida por él médico Francisco Javier Balmis y con José Salvany como subdirector. La población venezolana fue vacunada masivamente, corriendo el ayuntamiento capitalino con los gastos de lapermanencia de la expedición. El país estaba siendo visitado por los eruditos Humboldt y Bonpland (1788-1800). En 1801 llegó el francés Depons, supuesto agente comercial y posiblemente espía francés. Todos estos personajes dejaron escritos sobre Venezuela en sus obras de viaje o de ciencia

José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla

El 5 de marzo de 1811 el Congreso lo designa a la cabezadel Triunvirato Ejecutivo que ejercería el gobierno del país. Formaban el Triunvirato, además de Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltasar Padrón, quienes se turnaban semanalmente en el ejercicio de la presidencia. Al instalarse el Poder Ejecutivo en la tarde del 6 de marzo de 1811, le correspondió a Mendoza, como primer nombrado, ejercer la presidencia, mientras que Manuel Moreno de Mendoza, losustituía interinamente. Asimismo, cuando el Congreso Constituyente declaró la Independencia el 5 de julio de 1811, Mendoza ejercía también la presidencia. Le correspondió igualmente, en su calidad de presidente del Triunvirato firmar el Acta de la Independencia que una comisión del Congreso presentó al Ejecutivo Plural el día 8 de julio.

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presidentes De Venezuela Desde 1830 Hasta 2012
  • Presidentes de Venezuela desde 1958 hasta nuestros Dias
  • PRESIDENTES DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 1855
  • PresiDentes De Venezuela DesDe 1847 Hasta 1859
  • Presidentes desde 1853 hasta 2012
  • Presidentes de Venezuela hasta
  • 1. Nombre Los Presidentes De Venezuela Desde 1989 Hasta 1998
  • presidentes de venezuela 1959-2012

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS