PRESIDENTES DEL PERU 1900 AL 2000
HECHOS Y ACONTECIMIENTOS
QUE PASABA EN EL PERU 1900
El gobierno de Piérola provocó una notable recuperación económica.
Los presidentes que lo sucedieron encuentran un país fortalecido.
El futbol se convierte en una pasión.
Nuevos barrios crecen alrededor de lima cuadrada entre ellos la victoria es el más popular.
EL PERU ARISTOCRATICO 1900
En elPerú se consolidaba la república aristocrática, el partido civil domina la escena política.
Se considera a este periodo como el segundo civilismo.
La oligarquía se robustece y ejerce el poder a través del partido civil.
Los ingresos se multiplican por la entrada de inversiones inglesas en nuestra economía.
Desde 1900 crece en gran escala el cultivo de la caña de azúcar en la costa norte.
En 1903 setermina de construir el tranvía de Lima a Chorrillos.
En 1901 una epidemia de viruela ataco Lima y un año más tarde surge al este un nuevo barrio La Victoria.
En 1905 se inaugura el monumento a Bolognesi.
En 1901 la provincia de Tacna se encuentra ocupada por chile tras la guerra del pacifico.
LA HAZAÑA DE JORGE CHAVEZ 1910
El 27 de setiembre de 1910 murió en la ciudad italiana elaviador peruano Jorge Chávez, cuando intentaba aterrizar luego de cruzar los Alpes entre suiza e Italia.
En agosto de 1910 había batido consecutivamente el record europeo de altura ascendiendo con su aeroplano a más de 2680 m.
Su siguiente record era cruzar por primera vez los Alpes sobre un aeroplano pero cuando faltaba pocos metros para alcanzar su destino el avión se precipito a tierraestrellándose y causándole series heridas, falleció luego de 4 días si dejar de repetir “arriba siempre arriba hasta las estrellas”.
HUELGAS OBRERAS EN EL PERU 1911
Junto con el desarrollo de la industria y de las fábricas se genera los primeros movimientos obreros y las primeras huelgas.
Las condiciones de trabajos eran infrahumanas, la jornada diaria llegaba a las 14 h, los salarios eran sindescanso dominical, no existían ni condiciones de sanidad ni salubridad y tampoco existía oportunidad laboral.
Los trabajadores al no contar con la protección del estado empezaron a exigir sus derechos, nacen los sindicatos.
EL PALAIS COONCERT ES EL PERU 1913
Se inaugura en enero del mismo año en la esquina de hoy jirón de la unión y emancipación la confitería el ballet concert.
Valdelomarpublica la revista colonida.
Surgen las vanguardias artísticas y el indigenismo.
La reforma universitaria con Riva agüero, Luis Alberto Sánchez y Víctor Andrés Belaunde revolucionan el concepto de la educación superior.
En marzo de 1928 llega al puerto del callao el proyectoscopio, representaba la vida de la gente en una pantalla.
LIMA DE LOS 20
Se desarrollaron los servicios de agua y alumbradoeléctrico.
El agua potable era limitada, el sistema de desagüe y alcantarillado no existía. Esto trajo como consecuencias epidemias tales como el paludismo y la peste bubónica.
LEGUIA Y EL ONCENIO 1919
Augusto B. Leguía es elegido Presidente de la República en 1919.
Antes de llegar a la presidencia Augusto B. Leguía propicio el golpe de estado el 4 de julio y luego una asamblea constituyente lodeclaró presidente constitucional por un plazo de 5 años.
En 1920 se modificó la constitución y se puso fin a la república aristocrática.
Se dio inicio a la etapa de la patria nueva y con esto el oncenio.
Leguía no se iría del poder hasta 1930.
EL ONCENIO DE LEGUIA Y LA PATRIA NUEVA
Leguía inicia su segundo gobierno
Llamó a su gobierno la patria nueva y fue presidente hasta 1929,debido a sucesivas reelecciones de 1924 y 1929 avaladas por la constitución de 1920.
La deuda externa se incrementó.
Muchos políticos y periodistas fueron reportados
Terminó su gobierno autoritario en medio de una crisis y rechazo de los peruanos.
EL CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA 1921
Debido a la celebración de la independencia del Perú muchas países se hicieron presentes:
Los alemanes...
Regístrate para leer el documento completo.