Presunción De Ventas

Páginas: 8 (1851 palabras) Publicado: 21 de junio de 2012
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”


UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES


ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD







PRESUNCIÓN DE VENTAS O INGRESOS OMITIDOS POR LA EXISTENCIA DE SALDOS NEGATIVOS EN EL FLUJO DE INGRESOS Y EGRESOS DE EFECTIVO Y/O CUENTAS BANCARIAS





I.BASE LEGAL:



Código Tributario, artículo 72º – A incorporado en mérito a lo establecido en el artículo 12ª del Decreto Legislativo Nº 941, a partir del 01 de Abril de 2004:


 “Artículo 72-A.- PRESUNCIÓN DE VENTAS O INGRESOS OMITIDOS POR LA EXISTENCIA DE SALDOS NEGATIVOS EN EL FLUJO DE INGRESOS Y EGRESOS DE EFECTIVO Y/O CUENTAS BANCARIAS
     
Cuando la Administración Tributariaconstate o determine la existencia de saldos negativos, diarios o mensuales, en el flujo de ingresos y egresos de efectivo y/o cuentas bancarias, se presumirá la existencia de ventas o ingresos omitidos por el importe de dichos saldos.
Para tal efecto, se tomará en cuenta lo siguiente:
a) Cuando el saldo negativo sea diario:
 i) Éste se determinará cuando se compruebe que los egresosconstatados o determinados diariamente, excedan el saldo inicial del día más los ingresos de dicho día, estén o no declarados o registrados.
ii) El procedimiento señalado en el literal (i) de este inciso deberá aplicarse en no menos de dos (2) meses consecutivos o alternados, debiendo encontrarse diferencias en no menos de dos (2) días que correspondan a estos meses.


     b) Cuando el saldonegativo sea mensual:
 i) Éste se determinará cuando se compruebe que los egresos constatados o determinados mensualmente excedan al saldo inicial más los ingresos de dicho mes, estén o no declarados o registrados. El saldo inicial será el determinado al primer día calendario de cada mes y el saldo negativo al último día calendario de cada mes.
ii) El procedimiento señalado en elliteral (i) de este inciso deberá aplicarse en no menos de dos (2) meses consecutivos o alternados.
 Las ventas o ingresos omitidos se imputarán al período requerido al que corresponda el día o el mes en que se determinó la existencia del saldo negativo en el flujo de ingresos y egresos de efectivo y/o cuentas bancarias.
La presente presunción es de aplicación a los deudores tributarios queperciban rentas de tercera categoría.









II. DETERMINACION DE LA DEUDA TRIBUTARIA SOBRE BASE Y PRESUNTA :
La determinación sobre base presunta es un procedimiento lógico por el cual se presume la existencia de un hecho en virtud a la existencia probada de otro hecho base, es decir que se acredita la existencia del hecho en forma indirecta.
Esto permite a la administración tributariadescubrir la existencia de una obligación tributaria omitida sin necesidad de demostrar directamente la realización del hecho generador. En ese sentido, constituye una herramienta que permite el control de la evasión tributaria, que se utiliza en forma extraordinaria, en los casos en los que hay evidencias que indiquen que no se ha cumplido con las obligaciones tributarias como emitir elcomprobante de pago o no registrar ingresos.
De acuerdo con el artículo 64º del Código Tributario, la administración tributaria sólo se encuentra autorizada para determinar sobre base presunta cuando verifica que el deudor tributario ha incurrido en alguna de las causales señaladas expresamente en la ley. Entre estas causales tenemos la constatación de pasivos falsos (deudas inexistentes); no emitircomprobantes de pago; no presentar declaraciones. La carga de la prueba sobre la configuración de la causal recae en la Administración Tributaria, quien deberá acreditar la existencia de la misma para aplicar una determinación sobre base presunta. El hecho base sobre el cual se fundamentará la determinación sobre base presunta debe estar descrito en la ley y debe guardar relación con el hecho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 66
  • Presunciones
  • Presuncion Ventas o Ingreso Omitidos Por Patrimonio
  • La presuncion
  • presunciones
  • Presunciones
  • Presunciones
  • presunciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS