presupuesto basado en resultados
La presupuestación basada en resultados conlleva el proceso de programar el gasto público para analizarlo y evaluarlo y en su defecto, asignar o reasignar elpresupuesto con base a los resultados obtenidos. En términos generales la presupuestación es indispensable porque de ello depende lo que se realice o no, ya que el análisis sobre el uso de los recursosnos permitirá alcanzar o no los objetivos propuestos.
A groso modo, podemos decir, que la elaboración de presupuestos es una práctica común y su finalidad radica en asignar de forma eficiente losrecursos. Para ello se han desarrollado diferentes técnicas presupuestarias dando origen a 4 tipos de presupuestos:
1) Presupuesto Rígido: Este se aplica en las actividades que no están sujetas avariaciones que generen impactos radicales en el presupuesto.
2) Presupuesto Flexible: Este tipo de presupuesto se ve afectado por los costos variables, lo que conlleva a diversas variaciones en elpresupuesto.
3) Presupuesto Base Cero: Este se basa en las expectativas para el año siguiente, sin referencias de los años anteriores.
4) Presupuesto de Programas: Consiste en la proyección anual de losplanes a mediano plazo.
Presupuesto Base Cero, es una metodología de planeación y presupuesto que trata de evaluar cada año, todos los programas y gastos de una organización; deja las actividadespasadas atrás y se enfoca en planear a conciencia el futuro. Es necesario establecer metas y objetivos con la intención de tomar las mejores decisiones en relación al costo beneficio.
Un objetivoimportante que tiene este presupuesto es identificar las paquetes de decisión: el cual es un documento que identifica y describe ya sea una función o una actividad específica de manera tal que la direcciónpueda evaluarlo y clasificarlo, comparándolo con otras actividades que compitan por los mismos recurso, y decidir en su defecto, aprobándolo o no, incluyendo las consecuencias que traería no ejecutar...
Regístrate para leer el documento completo.