Presupuesto De Capital

Páginas: 7 (1593 palabras) Publicado: 4 de julio de 2012
PRESUPUESTO DE CAPITAL
Para definir presupuesto de capital primero citaremos a ambos términos:
“El término capital se refiere a los activos fijos que se usan para la producción, mientras que presupuesto es un plan que presenta en forma detallada los flujos de entrada y salida correspondientes a periodos futuros”.
Presupuesto de capital es el plan o el fondo que se puede invertir o utilizarpara realizar algunas metas trazadas y conseguir utilidades a largo plazo y así tener más presupuesto de capital al año próximo.
1.1 Importancia del presupuesto de capital
“Un error en la elaboración del pronóstico de requerimientos de activos fijos puede tener serias consecuencias para la empresa; si invierten una cantidad excesiva en activos, incurrirá en gastos muy fuertes; sin embargo, sinogasta una cantidad suficiente en activos fijos, puede surgir dos problemas: en primer lugar su equipo puede no ser lo suficientemente eficaz…”
Cuando hay un mal manejo del capital para invertir, la empresa puede verse afectada seriamente, para eso es el presupuesto de capital, para hacer el estudio adecuado y no tener que arriesgar el presupuesto de la empresa, sin tener en cuenta bien lasinversiones a realizar.
1.2 Racionamiento de presupuesto de capital
“Cuando la empresa tiene una suma limitada para invertir en desembolsos capitalizables, se debe priorizar asignando fondos a proyectos que maximicen el rendimiento a largo plazo”.
La empresa también debe invertir en proyectos de largo plazo que generen ingreso, así la otra parte del capital se invierte en actividades ordinarias ybuscamos generar más utilidades, a esto se refiere la o el racionamiento de capital.
1.3 Proyectos para el presupuesto de capital
“Los proyectos de presupuesto de capital son generados por la empresa. El crecimiento de una empresa e incluso su capacidad para seguir en condiciones competitivas y para sobrevivir, dependerá de un flujo constante de ideas…”
A medida que una empresa crece, supresupuesto de capital también crece y es por eso que necesitamos tener ideas de cómo generara inversiones de capital.
1.3.1 Métodos de proyectos para el presupuesto de capital
A continuación la mención de algunos métodos para generar más proyectos para el presupuesto de capital.
a. tasa de promedio de rendimiento.
b. periodo de recuperación.
c. costo anual uniforme equivalente.
d. valorpresente neto.
e. índice de productividad.
f. tasa interna de retorno.
Con estos métodos evaluaremos e próximo proyecto y podremos decidir si podemos invertir en el o no. Siempre seguros de que la próxima inversión sea rentable.
1.3.2 Tipos de proyectos
a. Independientes.
“Cuando pueden competir entre sí; la aceptación de uno no implica la aceptación del otro”.
Es cuando una empresaindividualmente tiene un proyecto y no se limita al rechazo de la competencia.
b. Mutuamente excluyentes.
“Si la aceptación de uno implica al rechazo de otro, uno elimina todos los demás”.
Las empresas no pueden competir entre sí libremente, pues uno tiene que ceder a de acuerdo a sus capacidades.
c. Fondos ilimitados.
“Cuando la empresa tiene fondos ilimitados, la decisión es sencilla porque puedeaceptar varios proyectos y ejecutarlos en orden de importancia o rentabilidad”.
Los proyectos siempre giran en torno al capital, pues de este depende su ejecución.
1.4 La post-auditoria del presupuesto de capital
“…antes de seleccionar que inversiones concretas se va a hacer, la alta dirección antes de decidir de cuanto capital se desea disponer el año próximo”.
Es necesaria la altadirección para que cuando la empresa haga una inversión, esta tenga una meta de capital para el año próximo y así lograr las metas trazadas e incrementar los ingresos.
1.4.1 Importancia de la post-auditoria del presupuesto de capital
a. determinar los ahorros o utilidad reales (productividad o años que requiere para que la inversión tenga rendimiento).
b. comparar los resultados reales con aquellos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PRESUPUESTO DE CAPITAL
  • Presupuesto de capital
  • Presupuesto De Capital
  • presupuesto de capital
  • Presupuesto de capital
  • Presupuesto de Capital
  • Presupuesto de capital
  • Presupuesto De Capital

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS