Presupuesto de una obra
El presupuesto de obra es la predicción monetaria o Cálculo aproximado que representa realizar una actividad u obra determinada.
Presupuestar una obra, es establecer de qué está compuesta (composición cualitativa) y cuántas unidades de cada componente se requieren (composición cuantitativa) para, finalmente, aplicar precios a cada uno y obtener su valor en un momentodado.
Previamente se debe someter el proyecto a los siguientes análisis:
Análisis Geométrico: Significa el estudio de los planos de construcción, es decir la determinación de la cantidad de volúmenes en la obra (cómputos métricos, análisis de precios unitarios).
Análisis Estratégico: Que es la definición de la forma en que se ejecutará, administrará y coordinara la construcciónde la obra o el desarrollo de esta. Esto genera determinadas actividades que deben realizarse, pero que no se encuentran en los planos de construcción, sin embargo, todas éstas actividades tienen un costo en lo que representa el presupuesto de la obra.
Análisis del Entorno: Definición y valorización de costos no ligados a la ejecución física de actividades o de su administración ycontrol, sino de requerimientos profesionales, de mercado o imposiciones gubernamentales.
CARACTERÍSTICAS DEL PRESUPUESTO.
Todo presupuesto tiene cuatro características fundamentales: es aproximado, es singular, es temporal y es una herramienta de control.
El presupuesto es aproximado: Sus previsiones se acercaran más o menos al costo real de la obra, dependiendo de la habilidad (usocorrecto de técnicas presupuestales), el criterio (visualización correcta del desarrollo de la obra) y experiencia del presupuestador.
El presupuesto es singular: Como lo es cada obra, sus condiciones de localización, clima y medio ambiente, calidad de la mano de obra características del constructor, etc. Cada obra requiere un presupuesto propio así como cada persona o empresa tiene su formaparticular de presupuestar.
El presupuesto es temporal: Los costos que en él se establecen sólo son válidos mientras tengan vigencia los precios que sirvieron de base para su elaboración.
Los principales factores de variación son:
- Incremento del costo de los insumos y servicios.
- Utilización de nuevos productos y técnicas
- Desarrollo de nuevos equipos,herramientas, materiales, tecnología, etc.
- Descuentos por volumen.
- Reducción en ofertas de insumos por situaciones especiales.
- Cambios estacionales.
El presupuesto como herramienta de control: permite correlacionar la ejecución presupuestal con el avance físico, su comparación con el costo real permite detectar y corregir fallas y prevenir causales de variación por ajuste enalcances o cambios en actividades. No debe concebirse como un documento estático, cuya función concluye una vez elaborado. El presupuesto de construcción se debe estructurar como un instrumento dinámico, que además de confiable y preciso sea fácilmente controlable.
ETAPAS EN EL ESTUDIO DE UN PRESUPUESTO.
Generalmente, cuando se realiza un prepuesto, se tiene un tiempo definido para realizarloy desde el punto de vista de una empresa constructora, se tiene que cumplir con una serie de aspectos técnicos para la presentación de la propuesta, por lo tanto se deben tomar los siguientes aspectos:
Se debe analizar el calendario para la presentación de la propuesta, es decir tomar en cuenta cuando se terminará el análisis de los precios de los materiales, el tiempo en que se terminará deelaborar los aspectos técnicos de la propuesta, tiempo que se requerirá la compaginación de la propuesta, etc.
Posteriormente se debe realizar un exhaustivo análisis de las bases de la licitación plasmado en el pliego de condiciones otorgado por la empresa contratante.
Se debe preparar un listado de cotizaciones de los materiales a utilizar en la obra, para esto se debe tener claramente...
Regístrate para leer el documento completo.