PRESUPUESTO INFORME

Páginas: 10 (2352 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2016

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial
Adm. De Empresas
144ª1




PRESUPUESTO





Prof.: Integrantes:
Thais LezamaCastro Yosbely, C.I. 241.82.243
Tovar Stephanie, C.I. 24.182.380


PRESUPUESTO
Entendemos por presupuesto al conjunto de gastos y entradas que una persona, entidad o gobierno puede preveer para un período determinado en lo que respecta a sus finanzas. La idea de presupuesto siempre supone una previsión de las finanzaspersonales o estatales ya que para confeccionar un presupuesto se requiere cierta anticipación no sólo de los gastos que se deberán realizar en el tiempo determinado si no también de las ganancias o entradas de capital que pueda significar ese período.
Tal como lo dice su nombre, el presupuesto es justamente pre-suponer en materia de finanzas y economía cuáles serán las actividades o movimientos arealizar en un período futuro que se calcula de manera aproximada. Normalmente, cuando hablamos de presupuesto de los gobiernos o del Estado, hablamos de presupuestos que son elaborados teniendo en cuenta un sinfín de variables relacionadas con las diferentes actividades económicas de la región, con los proyectos de obras o de nuevas medidas de gobierno, con el posible pago de deudas o cánonesinternacionales, de gastos extras e incluso de la previsión de posibles alteraciones al presupuesto original a partir de los resultados obtenidos con cada una de las proyecciones señaladas.El presupuesto de otros sujetos como particulares o entidades específicas también puede ser recortado a períodos mayores o menores de un año, por ejemplo cuando se prevee un plan de obras que se extienden por másde un año o que requerirán menos de doce meses.
La importancia del presupuesto siempre radica en realizar una proyección seria y fundada sobre los movimientos económicos, monetarios y financieros que caracterizarán al sujeto que lo realiza. Así, sin el presupuesto se puede fácilmente entrar en caos al generarse más gastos de lo necesario o incluso al no controlar las ganancias o entradas decapital que se realicen.

Ventajas:
Planear los resultados de la empresa en dinero y volúmenes.
Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa.
Coordinar y relaciona las actividades de la empresa.
Logra resultados de las operaciones periódicas.

Desventajas:
Que no existe un sistema contable que genere confianza y credibilidad.
Cuando no se tienen controles efectivos respecto de lapresupuestación.
Cuando solo se estudian las cifras convencionales y las operaciones demostrativos del momento sin tener en cuenta los antecedentes y las causas de los resultados.
Cuando existe una mala comunicación y control de los directivos.


PRINCIPIOS DEL PRESUPUESTO.
Los principios son una serie o especie de reglas que tienen como objetivo asegurar un alto grado de racionalidad en las diferentes etapasdel proceso presupuestario para que el Presupuesto Público cumpla sus fines de mejor manera posible.
Programación: El Presupuesto debe tener el contenido y la forma de la programación.  El contenido establece que deben todos los elementos que permitan la definición y la adopción de los objetivos prioritarios.  La forma debe señalar los objetivos adoptados, las acciones necesarias a efectuarsepara lograr esos objetivos.
Integralidad: El Presupuesto debe ser un Instrumento del sistema de Planificación, al reflejo de una política presupuestaria única y un instrumento en donde deben aparecer todos los elementos de la programación.
Universalidad: Todo aquello que constituye materia del Presupuesto debe ser incluido en él.
Exclusividad: No se debe incluir en el Presupuesto asuntos que no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe de Presupuesto
  • Informe Presupuestos
  • Informe de presupuesto
  • Informe PRESUPUESTO Contabilidad
  • informe planificaion y presupuesto
  • informe de presupuestos y base legales
  • PRESUPUESTOS FINANCIEROS INFORME
  • Informe actividad semana uno presupuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS