Presupuesto maestro
La siguiente lectura tiene el propósito de dar bases para poder iniciar el proceso de realización de un presupuesto maestro para cualquier tipo de negocio privado.
EL PRESUPUESTO UNA HERRAMIENTA PARA LA ADMINISTRACIÓN
Como definición de presupuesto se puede entender la forma de conocer anticipadamente los ingresos, los egresos y los resultadosesperados por un ente en un periodo determinado.
El presupuesto es un enfoque sistemático, preparado cuidadosamente con base en el tiempo y para un lapso determinado. La actividad presupuestal detalla los planes de la administración en términos cuantitativos y a su vez, los evalúa para así poder tomar decisiones costo-beneficio. (Al menos costo posible buscando el mayor beneficio sin afectar lacalidad del producto o del servicio)
VENTAJAS DE LOS PRESUPUESTOS
La principal ventaja es que se pueden predeterminar los resultados con los datos esperados y una vez visualizados a través de los estados financieros, se pueden tomar nuevas decisiones para así poder observar y analizar los nuevos comportamientos, a tal punto que representa diversidad de opciones.
Es una herramienta idealpara seguir paso a paso lo que realmente va sucediendo frente a lo presupuestado para facilitar y tomar los correctivos necesarios para poder alcanzar los objetivos trazados en el plan general.
METODOS PARA REALIZAR EL PRESUPUESTO
Existen métodos estadísticos y métodos aritméticos. Sin embargo, cualquier método que se tome, el primer paso que se realiza para la realización del presupuesto esel pronóstico de las unidades a vender o de los servicios a prestar.
METODOS ESTADÍSTICOS. Dentro de los métodos estadísticos más reconocido se encuentra el método de MINIMOS CUADRADOS.
Este método toma como fuente la contabilidad financiera y captura el mayor número de datos que se tengan disponibles respecto al tiempo, se recomienda que como mínimo se tomen los datos de cinco años,siendo esto una limitante para empresas que hasta ahora inician operaciones o que tienen poco tiempo de estar operando.
De la misma manera entre mayores datos se tomen, el grado de confiabilidad será mayor.
Ejemplo: La empresa LAVATEC presenta los siguientes cuadros de ventas de los últimos cinco años:
Ahora se debe pronosticar las ventas de los próximos años, realizando lossiguientes pasos:
La primera opción es graficar los datos en un plano de coordenadas donde en el eje X se representarían los años y en el eje Y se representarían las ventas anuales.
Para determinar la recta, que se denominará PRESUPUESTAL, es necesario considerar la formula de la recta:
Y = a + bx
En este caso a y b son parámetros y se emplean las siguientes formulaspara calcularlas:
∑ y - b ∑ x ∑ x y – b ∑ x²
a = -------------------- a = --------------------
N ∑ x
N ∑ x y - ∑ x ∑ y
b = ----------------------------
N ∑ x² - (∑x)²
Con el fin de entender el método de los mínimos cuadrados se procede a realizar la recta que permite determinar las ventas ajustadasde los próximos años. Este procedimiento se debe realizar para cada producto cuando la empresa comercializa varios productos.
Se realiza el siguiente cuadro para facilitar la aplicación de las formulas, donde el eje Y sería las ventas de productos y el eje X los años en que se realizaron las ventas.
Con estos datos se procede a reemplazar en la fórmula de “b” y de “a” para aplicaren la ecuación de la recta Y = a + bx+
NOTA: N es el número de años de los cuales se tiene datos
N ∑ x y - ∑ x ∑ y
b = ----------------------------
N ∑ x² - ∑ (x)²
Remplazando:
5 * 1925 - 15 * 625
b = ------------------------------- = 5
5 * 55 - 15 * 15
Hallamos a (aplicando cualquiera de las dos formulas):...
Regístrate para leer el documento completo.