PRESUPUESTO PUBLICO
I. INTRODUCCION
II. DESARROLLO DEL TEMA
1. SISTEMAS QUE INTEGRAN LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ESTADO
a. Sistema de Presupuesto
b. Sistema de endeudamiento Público
c. Sistema de tesorería
d. Sistema de contabilidad
Y sistemas conexos:
e. Sistemas de Abastecimiento
f. Sistema de Bienes Nacionales
g. Sistema de Personal
h. Sistema Integrado de Catastro
i. Sistemade inversión Pública
2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Elaborar un Proyecto de Presupuesto Público para cualquier organismo del Gobierno Regional, Nacional o Local describiendo los pasos o proceso de información que ha seguido para conseguir el objetivo deseado. El trabajo presentarlo en Excel y power point.
3. ASPECTOS COGNITIVOS
a. Defina el Presupuesto Público, y suimportancia.
b. Determine los ámbitos de acción que abarca el Presupuesto Público.
c. Menciones usted los 03 elementos inseparables que integran el Presupuesto
Público. Hable de ellos
d. Diferencie entre el Plan Estratégico, Plan Operativo y Presupuesto Institucional
e. Defina el presupuesto por Resultados. De ejemplos.
f. Hable de los recursos financieros o Fondos Públicos ycomo se desagregan a Nivel de las fuentes de financiamiento
g. Hable de la Reserva de Contingencias y de las modificaciones con cargo a esta.
h. Valore la importancia del presupuesto público como instrumento de desarrollo del país..
i. ¿ En qué consiste la Ley de Prudencia y Transparencia?.Valore la importancia.
j. Valore el cumplimiento de los objetivos presupuestarios en el GobiernoRegional. Central y Local.
III. ENLACES BIBLIOGRAFICAS
I. DESARROLLO DEL TEMA
1. SISTEMAS QUE INTEGRAN LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ESTADO.
Los sistemas administrativos (incluye ente rector), conformantes de la Administración Financiera son:
• Sistema Nacional de Presupuesto: Dirección Nacional del Presupuesto Público.
• Sistema Nacional de Tesorería: Dirección Nacional del TesoroPúblico.
• Sistema Nacional de Endeudamiento: Dirección Nacional del Endeudamiento Público.
• Sistema Nacional de Contabilidad: Dirección Nacional de Contabilidad Pública.
a. SISTEMA DE PRESUPUESTO
El Sistema Nacional de Presupuesto es el conjunto de órganos, normas y procedimientos que conducen el proceso presupuestario de todas las entidades y organismos del Sector Público en sus fases deprogramación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación. Se rige por los principios de equilibrio, universalidad, unidad, especificidad, exclusividad y anualidad.
b. SISTEMA DE ENDEUDAMIENTO PÚBLICO
Es el conjunto de órganos, normas y procedimientos orientados al logro de una eficiente administración del endeudamiento a plazos mayores de un año de las entidades y organismos del SectorPúblico; está integrado por la Dirección Nacional del Endeudamiento
Se rige por los siguientes principios:
1. Eficiencia y prudencia.
2. Responsabilidad fiscal.
3. Transparencia y credibilidad.
4. Capacidad de pago.
5. Centralización normativa y descentralización operativa.
c. SISTEMA DE TESORERÍA
El Sistema Nacional de Tesorería es el conjunto de órganos, normas, procedimientos,técnicos e instrumentos orientados a la administración de los fondos públicos en las entidades y organismos del Sector Público, cualquiera que sea la fuente de financiamiento y uso de los mismos. Se rige por los principios de unidad de caja y economicidad. El Sistema Nacional de Tesorería está integrado por la Dirección Nacional del Tesoro Público.
d. SISTEMA DE CONTABILIDAD
El Sistema Nacional deContabilidad es el conjunto de órganos, políticas, principios, normas y procedimientos de contabilidad de los sectores público y privado, de aceptación general y aplicada a las entidades y órganos que los conforman y que contribuyen al cumplimiento de sus fines y objetivos. En lo correspondiente al Sector Público, tiene por finalidad establecer las condiciones para la rendición de cuentas y...
Regístrate para leer el documento completo.