presupuesto

Páginas: 5 (1090 palabras) Publicado: 5 de abril de 2013
Presupuesto
Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual.1 Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertascondiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.2 El presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de las empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un año.

UNIDAD ECONÓMICA
Unidad Económica es un concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas.
Unidades Económicas: Individuos yorganizaciones en cuyo comportamiento se interesa la economía y que analíticamente pueden considerarse unidades de decisión.
El análisis económico se centra en las interacciones de las Unidades Económicas, a cada una de las cuales se asocian decisiones significativas para el Problema Económico específico en consideración.
En ciertos problemas la unidad económica pertinente es el individuo, perogeneralmente es una organización cuyas decisiones se suponen coherentes, como si se tratara de un solo individuo.
En el análisis económico neoclásico se distinguen tres tipos principales de Unidades Económicas: la familia, la Empresa y el gobierno. En este análisis se supone que la familia actúa como si fuera un solo individuo para maximizar su Utilidad e igualmente que la Empresa actúa como sifuera un solo individuo para maximizar su Beneficio.
Sin embargo, no hay consenso en ese análisis en cuanto a suponer que el gobierno en cuantoUnidad Económica actúa de manera coherente como si fuera un individuo.
 
PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS
a)
PROGRAMACIÓN:
Este principio se desprende de la propia naturaleza del presupuesto y sostiene que el mismodebe tener el contenido y la forma de laprogramación.Por 
contenido
se entiende que todos los elementos que conforman la programaciónpresupuestaria deben estar disponibles, en cantidad y calidad adecuada e interrelacionadosentre sí.En cuanto a la
forma
, significa que para que pueda hacerse efectivo el contenido del principio deprogramación, deben explicitarse todos los elementos de la programación en todas y cada unade las etapas delproceso presupuestario.De esta manera se hace posible su operación coordinada, permitiendo la definición, viabilidad yejecución de los objetivos prioritarios establecidos para el sector público.
b)
UNIDAD:
Este principio se refiere a la obligación impuesta a todas las instituciones del sector público paraque sus presupuestos sean elaborados, aprobados, ejecutados y evaluados con plena sujeciónala política presupuestaria. Esta debe ser única, definida y adoptada por la autoridad competentede acuerdo con la ley, basarse en un solo método y expresarse uniformemente.En otras palabras, es indispensable que el presupuesto de cada jurisdicción o entidad se ajusteal principio de unidad, tanto en su contenido como en su método y en su expresión.
c)
UNIVERSALIDAD:
Dentro de este postuladose incluye la necesidad de que todo aquello que constituya materia delpresupuesto debe ser incorporado en él. Naturalmente que la amplitud de este principio dependedel concepto que se tenga del presupuesto. En la concepción tradicional se consideraba queeste principio podía cumplirse cabalmente bajo la "prohibición" de la existencia de fondos extrapresupuestarios. En la concepción del presupuestocomo instrumento de múltiples fines, laaplicación del principio de universalidad significa, además, que la producción de todos los bienesy servicios, así como los recursos reales y las disponibilidades financieras que requieren lasinstituciones públicas para producirlos, deben formar parte del presupuesto.
d)
EXCLUSIVIDAD:
En cierto modo este principio, complementa y precisa el postulado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS