presupuesto

Páginas: 65 (16053 palabras) Publicado: 10 de abril de 2013
194

CAPITULO IV
“GUÍA PARA ELABORAR, EJECUTAR Y LIQUIDAR LOS PRESUPUESTOS
MUNICIPALES, QUE CONTRIBUYA AL CONTROL FINANCIERO DE INGRESOS
Y GASTOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE
CHALATENANGO DE EL SALVADOR”.
1.

Introducción
El diseño de la Guía consiste en un conjunto de procedimientos que se

utilizan para: Estimar los ingresos sobre bases reales; asignar de formaeficiente y
adecuada los recursos con que cuenta la municipalidad para dar solución a las
múltiples necesidades establecidas en los planes; enmarcar las actividades del
Gobierno Local dentro de una programación de la ejecución presupuestaria; la
verificación periódica de los resultados que se van obteniendo, así como su análisis
al finalizar el ejercicio fiscal; el cierre presupuestario y lapreparación de la
liquidación del presupuesto. La guía comprende cada una de las fases que se
detallan en el esquema contenido en la página No. 197.
2.

Objetivos del Capítulo
General
Establecer una metodología técnica para uniformar el desarrollo del proceso

presupuestario, describir sus fases y orientar sobre los procedimientos a considerar
en cada una de ellas; definir funciones yresponsabilidades de los participantes, y
mecanismos para el registro y control, que permitan rendir cuenta de la gestión
presupuestaria.
Específicos

195

a) Proporcionar procedimientos para normar y apoyar la gestión presupuestaria
municipal, de los Gobierno Locales del Departamento de Chalatenango.

b) Promover el involucramiento y la capacitación técnica de los funcionarios queparticipan en el desarrollo del proceso presupuestario.

c) Contribuir a que los Gobiernos Municipales, fortalezcan el control financiero
de los ingresos percibidos y de los gastos realizados, mediante el registro
correcto y control oportuno de las operaciones realizadas.

d) Promover la emisión de información financiera útil, confiable y oportuna que
permita demostrar a la ciudadanía el origeny uso de los fondos y facilite el
trabajo de fiscalización de la Corte de Cuentas de la República.

3.

Importancia del Capítulo
La importancia del capítulo radica en la contribución a los Gobiernos Locales,

por medio de la Guía que se propone para facilitar el proceso presupuestario y
propiciar un mejor control financiero de los ingresos y gastos municipales.
Establecer el procesopresupuestario que conlleve a la integración de todas las
áreas administrativas con la finalidad de mejorar el control sobre ellas y lograr su
participación en el cumplimiento de los objetivos institucionales.
Se trata de sistematizar las actividades de elaboración, ejecución,
seguimiento, evaluación y liquidación del presupuesto municipal.

Así como,

196

desarrollar procedimientos queproporcionen información oportuna y consistente
sobre la gestión financiera, de tal forma que sea útil para evaluarla.
Estimular la observancia de leyes, reglamentos, disposiciones administrativas y
otras regulaciones aplicables a la gestión municipal.

Promover la eficiencia,

efectividad y economía de las operaciones realizadas y la prestación de más y
mejores servicios a losciudadanos, acordes a la misión de la municipalidad,
contribuyendo de esta manera al desarrollo local y de la nación.
4.

Diseño de la Guía para Elaborar, Ejecutar y Liquidar el Presupuesto
Municipal.
La Guía, se presenta a continuación, graficando su contenido con la finalidad

de facilitar su comprensión.

4.2

Esquema de la Guía.

197

198
Guía para Elaborar, Ejecutar y Liquidar losPresupuestos Municipales

4.3

Diagnóstico Municipal.
Para enfrentar con éxito el conjunto de problemas municipales, es preciso

elaborar un Plan Operativo Anual Municipal aplicable. Su elaboración, aplicación y
seguimiento debe seguir un proceso que plantea un conjunto de acciones
secuenciales cuyos resultados deben, en principio responder a tres preguntas:

¿Cuáles son los problemas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS