Presupuesto

Páginas: 10 (2373 palabras) Publicado: 6 de julio de 2011
www.transparencia.org.ve

Créditos adicionales
(en millones)
47.404 42.770 44.036*

¿Cuánto se asigna a energía?
(en millones)

6.965

Nuestro Presupuesto

El Presupuesto Nacional es el compromiso que hace el Estado venezolano sobre la asignación y distribución de los recursos del país provenientes de los impuestos, petróleo y otros ingresos, para los gastos de todo un año. Lospoderes públicos no podrán realizar ningún gasto que no esté considerado en el presupuesto, salvo excepciones que requerirían aprobación especial. Este informe ciudadano, sencillo y resumido del proyecto de presupuesto 2011, permite conocer cuánto dinero tiene previsto recibir el Estado (ingreso) y gastar (ejecutar) durante el año 2011, y cómo se van distribuir los recursos para cubrir las necesidadesdel país.

2.284
1.537
2009

2011
2011

Nuestro Presupuesto 2011 es la herramienta básica para la contraloría de las comunidades y los ciudadanos sobre los fondos públicos, la gestión y las decisiones que toman nuestros gobernantes sobre el futuro del país.

2010
*Montos 2010 ajustados por inflación BCV 30%

Supuestos económicos
PIB en millones* (MM Bs.) Crecimiento económicoInflación

?
2008 2009 2010 2011
* hasta el 27 de octubre

Variación real*

330%

1.092.517 2% 23 – 25% 2,60/4,30 US$40

Expertos aseguran que para superar la crisis eléctrica que tiene el país se requiere una inversión de $300 mil millones en cinco años. El monto asignado para este año es alto, pero ¿cubrirá las necesidades reales?
MM: millones de bolívares

El barril a US$40 no secorresponde con el histórico ni con las proyecciones. El documento del presupuesto no informa qué pasará con los ingresos excedentarios, ni cómo será ejecutado ese fondo.

Precio
de barril

Tipo de cambio (Bs. /US$) Precio barril de petróleo
*corriente
Rif: J-31128182-7

Estimado Real promedio US$/barril US$/barril
35 40 40 80 68 60-70*

Presupuesto Paralelo
Los fondosextrapresupuestarios, parafiscales o cuasifiscales no pasan por la aprobación de la Asamblea Nacional para su aprobación detallada, ni por la Tesorería Nacional y se ejecutan en paralelo al Presupuesto Nacional, restando solidez, rigurosidad y transparencia al manejo de los recursos públicos. El ejecutivo dispone de ellos con discrecionalidad y reduce las transferencias a gobernaciones y alcaldías. ¿De dónde vienenlos ingresos de los Fondos cuasifiscales? De los excedentes petroleros (diferencial precio del barril) y los excedentes tributarios (diferencial entre metas de recaudación). Por lo general el precio del barril es subestimado y por tanto este diferencial se ensancha.

2009 2010 2011

*según estimaciones del Ministerio de Planificación y Finanzas

Estimaciones últimos 3 años
Inflación anual(%)
26% 22% 15% 30% 25%
2011

¿De dónde vienen los ingresos?
(en millones)
Dividendos PDVSA Regalías

?

?
?

¿Cómo se distribuye el gasto extrapresupuestario?

Crecimiento anual (%)

Bs. 163.699
Ingresos Ordinarios
No Petroleros Petroleros

?
-3,5% -2,2%

2% 0.5% 6%

?
Fonden*
Fondo Conjunto Fondespa Chino/ Venezolano*

2010 2009

Fondo Fondo Miranda Bicentenario VFondo RENOT

Fondo Alan III

Fondo Independencia

2009

Fondo Súbito

2010

2011
Estimada Real Oficial 2010

Impuestos petroleros

Bs.

27,67%

72,33% Bs. 118.405

IVA ISLR Otros impuestos

Bs. 45.293
$59.187 MM $32.000 MM

? ? ? ? ? ? ?
Origen de los recursos
PDVSA. Excedentes petroleros. PDVSA. Excedentes petroleros. PDVSA. Excedentes petroleros. PDVSA. Excedentespetroleros. SENIAT. Excedentes tributarios.

Fondo
Fonden* Fondo Conjunto Chino Venezolano*

Objetivos
Desarrollo económico y social, educación, salud, deuda pública externa y situaciones especiales. Desarrollo económico y social, infraestructura, agricultura, energía, minería y petroquímica. Infraestructura, vialidad, actividad agrícola, salud y educación. Otorgar créditos adicionales a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS