presupuesto
1. DEFINICIÓN:
Es un presupuesto de flujos. Consiste en determinar el monto y el momento en que las ventas presupuestadas ingresan a tesorería.
CARACTERÍSTICASFlexibilidad, porque se acomoda a las circunstancias propias del giro del negocio
Periódico y cíclico, significa que se puede presupuestarse para diferentes períodos de tiempo así como para ciclos deoperaciones o políticas de la empresa.
Adaptabilidad, es decir se adapta con facilidad a las operaciones o políticas de crédito que tenga la empresa o el sector al que pertenece
Operatividad conflujo de Fondos, significa que el presupuesto puede asumir flujos de fondos a través del tiempo
2. ANTECEDENTES A CONSIDERAR:
-La política de créditos de la compañía.
-El saldo inicial de lascuentas por cobrar.
-El presupuesto de ventas.
-El impuesto al valor agregado.
-Los deudores incobrables.
-Los plazos reales.
3. PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN PRESUPUESTO DE COBRANZAS:
1.Fijar plazos reales de cobro
a. Determinar políticas de crédito de la compañía
b. Contrastarlas con el comportamiento histórico de los deudores en el último período
c. Investigar sihay condiciones externas o internas que aconsejarían cambiar dichas políticas.
2. Tener el antecedente del saldo de cuentas por cobrar
3. Tener el antecedente del Presupuesto de Ventas y Ajustarlo4. Distribuir la venta ajustada por vencimientos.
4. ESTIMACIÓN DE INCOBRABLES:
-La estimación se hace en base a antecedentes históricos, de la empresa y de la situación general de la economía.-La estimación se deduce de las ventas brutas (IGV incluido) al vencimiento de las cuotas.
-Si hay recuperación posterior de los incobrables se debe hacer un presupuesto de ello.
5. EJEMPLO:
Unaempresa tiene los siguientes antecedentes:
-El saldo de las cuotas por cobrar al 31/12/xx era de $600.000 venciendo la mitad en enero y la mitad en febrero.
-El presupuesto de venta para el primer...
Regístrate para leer el documento completo.