Presupuesto
Programas
Los Programas son aquellos planes en los que no solamente se fijan los objetivos y la secuencia de operaciones, sino principalmente el tiempo requerido para realizar cada una de sus partes.
Así como es de la esencia de las políticas el orientar genéricamente la acción, y de los procedimientos el de fijar la secuencia de acciones, los programas se caracterizan por lafijación del tiempo requerido para cada una de sus partes.
Los programas pueden ser generales o particulares, según que se refieran a toda la empresa, o a un departamento en particular. Debe advertirse que los términos general y particular, son relativos, como lo son el género y la especie; Así, tan solo los programas para toda la empresa son siempre generales, en tanto que los deproducción, serán particulares en relación con los de toda la empresa, pero serán generales respecto a los programas de mantenimiento.
Los programas pueden ser también a corto y a largo plazo. Suelen considerarse a corto plazo, los que se hacen para un mes, dos, tres, seis y hasta un año. Los que exceden un año suelen considerarse como programas a largo plazo.
No deben confundirse los programasgenerales, con los a largo plazo, y los particulares con los a corto plazo. Puede un programa particular ser relativo al adiestramiento, ser para un mes, o para dos años.
Importancia
Mientras el objetivo de la planificación es maximizar el valor del negocio, el de la programación es lograr la mayor eficiencia dentro de una organización. Ambas actividades son claves para lograr eléxito. Y es que en el mundo de los negocios se puede tener mucho instinto, pero en la mayoría de los casos las decisiones importantes se toman en base a lo programado por la organización. Así, no es el instinto de los ejecutivos lo que va a definir el éxito o el fracaso de un proyecto. Lo que definirá el futuro será contar con una buena programación, ya que maximización del valor del negocio, a travésde la asignación de recursos y tiempos tienen que ser precisos para cada proceso. Así, una correcta programación asegura el éxito del negocio. Pero no hay que confundirse. La programación va a propender a que operadores y maquinaria logren la máxima eficiencia de producción. En otras palabras, la programación logra la asignación eficiente de los recursos a las distintas actividades. Todo con elobjetivo de lograr las metas y optimizar resultados.
Clasificación
Estratégicos o generales: todas las actividades de la organización
Tácticos: paraca cada área. Coordinación y supervisión.
Operativos: para cada unidad
Lineamientos
Todo programa debe, ante todo, contar con la aprobación de la suprema autoridad administrativa para aplicarse, y con su completo apoyo para lograr supleno éxito.
Debe hacerse siempre el convencimiento a los jefes de la línea que habrán de aplicarlos.
Debe de estudiarse el momento más oportuno para iniciar la operación de un programa nuevo.
Ejemplo
La escritura de un artículo técnico puede ser un buen ejemplo de programación de tareas.
Santiago y Pedro han llevado a cabo investigaciones y proyectos en esta área de conocimientoy por ello se han decidido a escribir este artículo. Antes de empezar se han planteado varios interrogantes sobre el proceso de la escritura del artículo:
¿Hay fecha límite para su entrega a la revista?
¿Cuáles son las tareas que han de llevarse a cabo?
¿Quién ha de realizar cada una de dichas tareas?
¿Existe una secuencia lógica para la escritura del artículo?
¿De cuánto tiempo disponecada autor?
¿Ambos autores pueden hacer todas las tareas y con igual eficiencia?
¿Los autores prefieren realizar las tareas del artículo lo más seguido posible, o por el contrario, quieren tener intervalos de tiempo intermedios no dedicados al artículo?
¿Qué modificaciones habrá que hacer al artículo para que éste sea aceptado por los editores de la revista?
Las respuestas a algunos de estos...
Regístrate para leer el documento completo.