Presupuesto
SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
La Edad Moderna es la etapa histórica comprendida entre mediados o finales del siglo XV y el último tercio del siglo XVIII, concretamente está delimitada por los siguientes
acontecimientos:
– Inicio: con la toma de Constantinopla por los turcos (1453) o el Descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492.
– Fin: con el estallido de la RevoluciónFrancesa, iniciada en 1789.
Es necesario precisar que el paso de la época medieval a la moderna es un proceso gradual y de larga duración, que se remonta a los cambios producidos en Europa a partir del siglo XIII y que culminan con el desarrollo del siglo XV.
La Edad Moderna (siglos XVI, XVII y XVIII) se caracteriza por la existencia de movimientos culturales y artísticos muy importantes en lahistoria de la Humanidad.
Los principales cambios que producen el surgimiento de la Edad Moderna son:
– Política. Culmina el proceso de fortalecimiento de la monarquía, que alcanzará más poder, autoridad y control del territorio frente a los intereses de la nobleza.
– Economía. Se produce un gran crecimiento económico iniciado desde los siglos medievales y que culminarán con el nacimientodel capitalismo.
– Sociedad. Los estamentos sociales medievales siguen existiendo, pero destaca la gran importancia adquirida por la burguesía, auténtico motor de los cambios producidos, al estar orientados a sus intereses individuales y materiales.
– Cultura. Gran desarrollo intelectual, humanístico, literario y artístico reflejado en elRenacimiento y Barroco.
– Ciencia. Hayimportantes descubrimientos geográficos, mejoras en la navegación, e innovaciones como la imprenta, que ocasionaron la apertura a nuevos mundos y oportunidades.
Entre los cambios más importantes fue en la consideración de la vida, la cual dejó de ser un episodio accidental, en la que hay que vivir rápido para lograr la "vida eterna" en el cielo. Ahora la vida era digna de ser vivida con intensidad y disfrute, porque elHombre era una creación de Dios, fue creado a su imagen y semejanza, por lo que la vida era un regalo divino.
ESQUEMAS
|
|
|
Esquema Prof. Juan Luis Carreras M |
HUMANISMO
El Humanismo es un movimiento cultural surgido en Italia durante el siglo XIV, y extendido por Europa en la primera mitad del siglo XVI. Se caracteriza por:
– El ser humano adquiere un granprotagonismo al convertirse en el centro del mundoy de la cultura, y protagonista de los acontecimientos históricos. Es por tanto una concepción antropocéntrica que exalta los valores del hombre, el individuo y la razón, a diferencia de la visión teocéntrica característica de la época medieval.
La meta era convertirse en el HOMBRE UNIVERSAL versado en muchas disciplinas. Como ejemplo clásico de estehombre universal se considera a Leonardo da Vinci, durante sus 67 años de vida, Leonardo dedicó su esfuerzo al desarrollo de la ciencia y la técnica en campos tan diversos como la pintura, la escultura, la anatomía, la hidráulica, la ingeniería, la óptica, la mecánica, la geometría, la astronomía, el diseño, la urbanística y otros.
Autorretrato de Leonardo da Vinci
– Una nuevavisión del ser humano y del mundo basada en el estudio de la antigüedad clásica como fuente del saber y su conciliación con los valores cristianos.
- Este movimiento se difundió gracias al invento de la imprenta moderna, por el alemánJohannes Gutenberg, siendo el primer libro impreso la Biblia.
-También tuvo mucha importancia la emigración de artistas e intelectuales tras el ataque de losturcos otomanos y posterior caída del Imperio Bizantino.
Entre los humanistas más destacados se encuentran:
-Dante Alighieri. (1265-1321)Poeta y político florentino. Autor de " La Divina Comedia".
- Francisco Petrarca. (1304-1374). Poeta, historiador, arqueólogo. Primer Gran Humanista.
...
Regístrate para leer el documento completo.