Presupuesto
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ”
FIEC-UNESR
AMAZONAS
Autores: T.S.U. Aimara Fernández
T.S.U. Laura Garrido
Tutor Integral: José Bello
Puerto Ayacucho,Noviembre 2012
INTRODUCCIÓN
Es muy usual que las personas que se inician en la profundización del mundo de la investigación y de su proceso tiendan a seguir patrones estáticos y nada dinámicos motivo por el cual es importante partir de la premisa, que determina al hombre como constructor intelectual del proceso de investigación a partir de formas condiciones históricas y sociales. Esta relaciónes el resultado de la elaboración intelectual de los hombres, que resume el conocimiento de estos sobre el mundo que le rodea y surge en la actividad conjunta de los individuos en la sociedad.
Por consiguiente en el proceso de la investigación científica siendo de carácter creativo, pretende encontrar respuesta a problemas trascendentales, mediante la construcción teórica del objeto deinvestigación o la introducción, innovación o creación de tecnologías. La investigación y su proceso es entendida como una actividad que tiene como finalidad la búsqueda y consolidación del saber y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento del acervo cultural y científico, así como la producción de tecnología al servicio del desarrollo integral del país, pero fundamentalmente dirigidoshacia un objeto práctico específico.
Acerca de la investigación científica
La investigación científica es un tipo más de investigación, sólo que sigue procedimientos rigurosos y es cuidadosamente realizada. En otros términos es sistemática, controlada y crítica. Sistemática y controlada quiere decir que hay una disciplina constante para hacerinvestigación científica y que no se dejan los hechos a la casualidad. Crítica, implica que se juzga constantemente de manera objetiva y se eliminan las preferencias personales y los juicios de valor.
Como toda actividad humana, el trabajo de los científicos está enmarcado por las necesidades e ideas de su tiempo y espacio circundante. Es decir, el científico no es un ente abstracto y su tarea esde él y para él, sino que es un ser social por lo que es importante definir a la ciencia como una actividad social.
Por lo tanto la investigación puede realizar dos tareas fundamentales para la sociedad en que se desarrolla: a) producir conocimiento y teorías, que es lo que conocemos como investigación básica y b) resolver problemas prácticos, más conocida como investigación aplicada. Por mediode estos dos tipos de investigación la humanidad ha ido evolucionando, distanciándose de lo que algunos autores han denominado "conocimiento vulgar".
No obstante, el conocimiento no nos llega como algo dado, o como un acto único donde de pronto pasamos de no saber sobre "algo" a saber sobre "ese algo", o en otras palabras, como un paso automático de la ignorancia a la sabiduría, sino como un"proceso" mediante el cual se construye y se obtiene la investigación científica.
El proceso de investigación.
La investigación científica es un proceso, término que significa dinámico, cambiante y continuo. Este proceso está compuesto por una serie de etapas, las cuales se derivan unas de otras. Por ello al llevar a cabo un estudio o investigación, no podemos omitir etapas. Según HernándezSampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio, quienes dudan de este requisito pueden pagar distintos precios: que la investigación resultante no sea válida o confiable o, que no cumpla con los propósitos por los cuales se realizó, por lo que deja de ser científica.
Todas las publicaciones que podemos encontrar sobre el proceso de investigación científico aplicado a diversas campos del conocimiento...
Regístrate para leer el documento completo.