presupuesto

Páginas: 13 (3011 palabras) Publicado: 25 de enero de 2015
 El presupuesto es un documento que recoge las estimaciones de entrada y salida de recursos monetarios para un determinado periodo. Gracias a este, es posible calcular y plasmar en un registro cuánto dinero se requiere para desarrollar una acción o materializar un proyecto. Tomando en cuenta que los egresos implican la salida de algo. El uso más frecuente del término aparece en la contabilidadpara nombrar y cuantificar el dinero que sale de las arcas de una entidad, en oposición al dinero que ingresa (los ingresos). Dado esto se define el presupuesto de egresos  al instrumento que señala qué cantidad de dinero que se gastará, detallando además de qué manera y en qué sectores.

El presupuesto es una herramienta, para la planificación de las actividades, o de una acción o de unconjunto de acciones, reflejadas en cantidades monetarias. Y que determinan de manera anticipada las líneas de acción que se seguirán en el transcurso de un periodo determinado
La elaboración de un presupuesto es un ejercicio a través del cual son identificados todos los factores que pueden disminuir el ingreso neto de las personas. El éxito de este ejercicio radica en la capacidad de identificarelementos periódicos que disminuyen el ingreso tales como impuestos, pago de servicios públicos, servicio de salud, aporte a pensiones, entre otros. así como elementos que pueden emerger súbitamente como arreglos o reparaciones, multas, cuotas extraordinarias, entre otras.
Cabe señalar que no existe una única metodología para elaborar presupuestos. En este sentido, distintas organizaciones handesarrollado herramientas que buscan orientar a las personas sobre algunas técnicas que permiten tener en cuenta un mayor número de factores a la hora de calcular su presupuesto personal, garantizando que, tanto elementos periódicos como improvistos, tengan un lugar dentro de este ejercicio.
Para hacer un presupuesto es necesario definir el plazo que se utilizará para realizar las estimaciones de losingresos o egresos. Una vez definido el período de tiempo, hay que estimar con la mayor exactitud posible cuánto se gasta y comparar esa cifra con los ingresos recibidos.
En los casos en los que los ingresos excedan los egresos, la persona puede ahorrar; mientras que si los egresos son mayores que los ingresos, la persona no tiene capacidad de pago, lo cual la lleva a endeudarse periódicamentepara financiar su faltante.
En aquellos casos en que los egresos superan a los ingresos, resulta de vital importancia buscar la manera de ajustar su nivel de gastos, definiendo en qué conceptos se puede economizar y evitando realizar gastos impulsivos.

El Presupuesto de Egresos constituye un programa anual que permite:
Prever los recursos financieros necesarios para la administración.
Llevarun control estricto de los gastos de la administración.
Manejar adecuada y honestamente los fondos financieros de la entidad.
Además, el Presupuesto de Egresos es un documento normativo, que obliga a efectuar sólo aquellos gastos y pagos que hayan sido incluidos en el presupuesto.

EL PRESUPUESTO DE EGRESOS ESTÁ INTEGRADO POR:

Presupuesto de inventarios: una vez predeterminadas lasventas cuyo presupuesto es un elemento indispensable en la formalización del programa de casi todas las funciones de la empresa es necesario presupuestar la cantidad de artículos para cubrir la demanda del presupuesto de ventas.
Presupuesto de producción: está basada en las ventas previstas y en la determinación de un inventario base o sea que primero se deberá calcular las ventas y un inventariobase para posteriormente poder determinar la producción
Presupuesto de compras: este presupuesto se refiere exclusivamente a las compras de materia prima para la elaboración de los productos, pero antes hay que hacer el presupuesto de materiales con el objeto de determinar cuántas unidades de materiales se requiere para producir el volumen indicado y con esto se sacara el presupuesto de compras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS