Presupuesto
2.1 Concepto
El presupuesto en sí, es un plan esencialmente numérico que se anticipa a las operaciones que se pretenden llevar a cabo, pero desde luego que la obtención de resultados razonablemente correctos dependerá de la información estadística que se posea en el momento de efectuar la estimación ya que además de los datos históricos, es necesarioenterarse de todo aquello que se procura realizar y que afecte de algún modo lo que se planea para que con base en las experiencias anteriores, puedan proyectarse los posibles resultados a futuro. Entre los métodos más usuales está el de las tendencias y el da las correcciones.
El presupuesto financiero (PF) es la simple proyección de ingresos o egresos de distintos orígenes en un períododeterminado, o también como cursos de acción de índole financiera y económica que pueden llegar a modificar los resultados proyectados de la empresa y que, una vez instrumentados, dan lugar al producto final, denominado “Presupuesto Financiero Operativo”.
El presupuesto financiero es un elemento absolutamente dinámico y requiere actualizaciones permanentes, ya que algunas partidas requieren corrimientode fechas y otras afectan el monto de las estimaciones transformando directamente la estructura de dicho presupuesto.
2.2 Objetivos
Los objetivos del presupuesto son:
* Consideración del futuro, para que los planes trazados permitan la obtención de la utilidad máxima, de acuerdo con las condiciones que se presenten.
* Asegurar la liquidez financiera de la empresa.* La coordinación de todas las actividades, para obtener ese fin.
* Establecer un control para conocer si los planes son llevados a cabo y determinar la dirección que se lleva en relación con los objetivos establecidos.
* De Previsión, de planeación, organización, Coordinación o integración, Dirección y control, es decir comprenden o están en todas las etapas del procesoadministrativo.
A continuación se cita un concepto general cada etapa del proceso Administrativo, para enseguida indicar los objetivos del presupuesto en esa etapa:
a) De Previsión
Consiste en la determinación de lo que se desea lograr por medio de un organismo social, la investigación y valoración de cuáles serán las condiciones futuras en que dicho organismo habrá deencontrarse, hasta determinar los diversos cursos de acción posible Disponer de lo conveniente para atender a tiempo las necesidades presumibles.
Objetivo del Presupuesto: Tener anticipadamente todo lo necesario para la elaboración y ejecución del Presupuesto
b) De Planeación
Consiste en la determinación del curso concreto de acción que se habrá de seguir fijando losprincipios que lo habrán de presidir y orientar. Camino a seguir con unificación y sistematización de actividades por medio de las cuales se establecen objetivos de la Empresa necesarios para alcanzarlos.
Objetivo del Presupuesto: Planificación unificada y sistematizada de las posibles acciones, en concordancia con objetivos
c) De organización.
Se refiere a la estructuracióntécnica, de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles, y actividades de los elementos materiales y humanos de una entidad, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados.
La elaboración de los presupuestos particulares para cada departamento, permiten apreciar si cada uno de ellos realiza las funciones establecidas, de esta maneralograr el completo engranaje de sus funciones totales, por la interdependencia departamental que debe existir.
Objetivo del presupuesto: Adecuada, precisa y funcional estructura de la Entidad, utilizando en este caso El Presupuesto como elemento para modificar la estructura de la entidad en caso necesario.
d) De coordinación o integración.
Consiste en dotar a la...
Regístrate para leer el documento completo.