Presupuestos

Páginas: 10 (2292 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2012
METODOLOGIA A SEGUIR EN LA PREPARACION DEL PRESUPUESTO.

2.1 DETERMINACION DE CARACTERISTICAS PROPIAS DE CADA EMPRESA.
Las variables relacionadas a continuación son importantes en el diagnostico interno, que representa un factor fundamental de la planeación, la cual adquiere expresión monetaria mediante presupuesto.
A) SITUACION FINANCIERA. El estado financiero de las empresas conrespecto al endeudamiento, la liquidez, la valorización de los títulos de propiedad y los índices de lucratividad , repercuten sobre las posibilidades de captar capitales, conseguir créditos o gestión la concesión de plazos por parte de los proveedores de bienes y servicios. La imagen consolidada ante las entidades financieras, los inversionistas actuales y los proveedores contribuye a la obtención defondos que aunados a la generación interna de recursos condicionaran las decisiones a tomar en áreas como la investigación, el acontecimiento de proyectos y el estudio de las oportunidades de crecimiento, permitiendo dilucidar las posibilidades reales del progreso y por tanto, sentado las bases para establecer si las estrategias competitivas se sustentaran en el crecimiento de las operaciones o enla simple supervivencia.
B) EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD. La eficiencia comprende las acciones puestas en práctica para minimizar el tiempo invertido entre la adquisición de insumos y la comercialización de productos, en tanto que la productividad se expresa como la producción por hora – hombre u hora – maquina.
Estos resultados dependen de elementos como la actualización tecnológica, ladistribución funcional de la planta, la destreza de la mano de obra. Los índices de eficiencia, que guardan estrecha relación con el sistema logístico y la naturaleza de los procesos administrativos, y los coeficientes de productividad, tiene influencia notable sobre los costos y, por ende, sobre la fijación de los precios. En este contexto, las variables citadas inciden en los presupuestosempresariales.

C) ACTUALIZACION TECNOLOGICA. En virtud de los efectos ejercidos por la modernización industrial sobre los costos, la intensidad del proceso y la calidad de los productos, es compresible su influencia en los presupuestos comerciales, sujetos a la competitividad en precios y calidades.

D) POLITICAS GERENCIALES. En el financiamiento, el camino seleccionado para respaldar laoperación normal o la expansión de actividades gravitara en el presupuesto, dada la influencia de los diversos canales de financiación sobre la amortización de capitales, el reconocimiento de dividendos y la cancelación de intereses. De la misma manera la política de inventarios se reflejara en los presupuestos de compras y producción y la s políticas de salarios y de crédito se expresaranpresupuestalmente en los valores de la nomina, la comercialización y los flujos monetarios.

2.2 DIRECTOR DEL PRESUPUESTO.
La responsabilidad de la elaboración del control presupuestal, se delega en una persona que habrá de fungir como director del mismo, el cual deberá ser alguien que posea amplios conocimientos y experiencia sobre la empresa y estar compenetrado del sistema contable de la entidad, suorganización, operaciones, problemas, etc., por lo que generalmente se designa a un contador publico o a un Lic. En administración, quien puede ocupar el puesto de contralor o director de finanzas, sus principales funciones son:

1. Formular el presupuesto general, así como preparar estados pro- forma y presupuestados.
2. Analizar y estudiar las variaciones o desviaciones e investigar suscausas.
3. Coordinar y supervisar los presupuestos parciales.
4. Aprobar el diseño de las formas que se utilizaran.
5. Elaborar manuales o instructivos claros, precisos y suficientemente amplios.
6. Revisar continuamente lo presupuestado contra lo realizado, hacer las correcciones pertinentes, y a tiempo.
7. Informar oportunamente a sus superiores y al comité de presupuestos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS